Accidente en el Moraig (II) |
Estudio de Accidentes en Cuevas EspañolasMoraig 21/9/1992DESCRIPCIÓN: Bernhard Pack, director del proyecto de investigación de la cueva del Moraig quedó recogiendo muestras, mientras su compañero José Mª Cortés recoge el material y sale de la cueva el último día de campaña, pues Bernhard lo alcanzaría con un torpedo Aquazepp. No obstante, tras una larga espera en superficie, José Mª se alarma y alerta a los equipos de rescate. POSIBLES CAUSAS: Ambos buzos habían discutido en ocasiones anteriores sobre la estrategia de los trabajos y José Mª prefería avanzar al principio mientras que Bernhard eligió ir avanzando a medida que se trabajaba. Ambos buzos habían discutido sobre la costumbre de Bernhard de apurar el gas (Fuente: Fidel Molinero). Aunque trabajar a 500m de la entrada no suponía un gran problema con un torpedo, las reservas de aire debían haber tenido en cuenta la circunstancia de un posible fallo, permitiendo de este modo al buzo llegar por sus propios medios a una fuente de aire seguro. Tampoco se colocaron botellas de emergencia a lo largo del recorrido. Parece que el buzo sólo fue capaz de recorrer 40m por sus propios medios. Decididamente, la complacencia fue la causa del accidente. RESCATE: Se encontró el cuerpo del buzo aferrado al hilo y mirando hacia adentro, y días después se halló más adentro el torpedo con el hilo enrollado en la hélice. El cuerpo fue sacado avanzando en horizontal; dos buzos lo empujaban mientras otro controlaba la flotabilidad. Fue citada la coordinación entre los equipos. PREVENCIÓN: Buceo en equipo, evitar la separación de compañero, y adecuada planificación de gas, disponiendo si es necesario botellas a lo largo del recorrido cuando se trabaje de modo continuado en una cueva. |