Accidente en Villanua |
Estudio de Accidentes en Cuevas EspañolasVillanúa 7/4/1972DESCRIPCIÓN: Jean Pierre Vilmint y Serge Viaud (superviviente) franquean dos sifones de 5 y 75m de longitud en el lugar conocido como Cueva Vieja o Cueva de las Brujas, hasta salir a una galería aérea en cuyo extremo hay una cascada por la que llega el río. Al regreso, en el S2, la cuerda se atasca en una curva bajo un saliente (trampa), con la consiguiente pérdida de tiempo y enturbiamiento. Viaud tiene problemas y parece estar inconsciente. Auxiliado por Vilmint, ambos regresan a la galería de la cascada, donde Viaud es reanimado. Su escafandra ha quedado en el sifón. Vilmint decide bucear de nuevo, recuperar la escafandra de su compañero e ir a pedir ayuda al exterior. Fallece en el intento. Viaud permanece con vida, muy debilitado, durante 54 horas, a la espera del socorro exterior (Fuente: Fidel Molinero). POSIBLES CAUSAS: Agotamiento del aire. Posible trampa con el hilo, mala gestión del aire (no aplicación de regla de tercios) y carencia de preparación en ejercicios modernos. En 1972 ya se utilizaban técnicas modernas en Estados Unidos, aunque en España eran unos auténticos pioneros, y todas estás técnicas se desconocían. RESCATE: Varios equipos franceses inexpertos localizan el cuerpo de Vilmint y, con grandes dificultades, logran extraerlo del sifón, dando por terminado el salvamento al no haber hallado a otro accidentado. Los catalanes Petit, Figueras y Lacayo, del GET localizan a Viaud, logran reanimarlo y, vigilándole muy estrechamente, le sacan al exterior a través de los sifones. NUNCA debe considerarse muerto a un buzo desaparecido (ver rescate 12/10/2004). PREVENCIÓN: Bucear con material y procedimientos adecuados. |