INICIO
INICIO
ACERCA DE
BIBLIOTECA
CONFIGURACION
PROTOCOLOS
PERSONAJES
FORMACION
PROYECTOS
SEGURIDAD
VIDEOS
SISTEMA DE CUEVAS
PECIOS
FORO
COMPUTADORES DIR

El DIR rechaza el uso de computadores por las famosas 12+1 razones que JJ expuso ordenadamente en su día. Pero los ordenadores han cambiado, y algunos buzos encuentran nuevas razones a favor de su uso:

LOS ORDENADORES MODERNOS son más fiables. Un ordenador se compone de software y hardware. El desarrollo de software es de hecho más barato que hace veinte años y se tiene asumida una obsolescencia más corta, por lo que no está justificado el proceso de depuración de siftware. Sí ha evolucionado el hardware; se han abaratado los microprocesadore y  esto permite que pequeñas "startups" estén lanzando computadores al mercado con muy poca inversión industrial. El hardware ha mejorado indudablemente y aunque hoy sabemos que muchas veces la causa de fallo es física (desgaste de pistas por corrosión microscópica, etc), en realidad la mayoría de los fallos computacionales proceden de errores (“bugs”) de programación. Si alguna vez asumiéramos el uso de un ordenador bajo una perspectiva DIR debería tratarse de un modelo sencillo (KISS) y primar la fiabilidad antes que la capacidad de cálculo mo su aspecto.

 

EL DESFASE CON LAS TABLAS YA ES MINIMO. En teoría los algoritmos habrían evolucionado y ya las tablas no serían más precisas respecto a los computadores. Esta afirmación parte de la creencia errónea de que los algoritmos que usan los ordenadores son más modernos. Casi todos siguen estando basados en al ZHL de 16 tejidos, que se publicó en 1983 (que son cerca de 40 años). Aunque Bühlmann desarrolló la versión ZHL8 ADT MB PMG para solucionar los problemas con el uso el uso de helio, para resolver la fase más profunda del ascenso, buena parte de los computadores acuden al VPM de Yount que en realidad es un modelo de burbuja, que fue publicado en 1986. Y es que parece en ambos casos que los fabricantes pequeños estén más preocupados por el coste del modelo implementado que por la evolución de los modelos en sí mismos. Sólo grandes empresas están usando el algoritmo RGBM y la mayoría de los computadores resuelven el uso combinado del ZHL y el VPM mediante “parches” informáticos que no tienen ninguna base teórica.

Hay que recordar que cuando se publican las tablas se tiene en cuenta todo el rango de usuarios que por características fisiológicas, masa corporal, sexo o edad puedan usarlas. De modo que si un computador replica a unas tablas comerciales, es que está penalizando al usuario y persiste la imposibilidad de personalizar la deco. Los factores de conservadurismo programables por el usuario son una mera multiplicación del tiempo total de ascenso.

 

TE PROMEDIAN LAS PROFUNDIDADES. Si bien el computador parece ofrecer sencillez en el buceo multinivel, frente a las aparentemente rígidas tablas. No es necesaria una gran habilidad para calcular mentalmente los promedios de tu inmersión sobre la marcha… claro que para hacerlo no puedes estar narcotizado. No se me ocurriría propugnar la “deco on the fly” buceando a 60mts con aire y esa es una vertiente de fondo del problema de uso o no de computadores. Si estás narcotizado o planeas bucear con heliair, debes ser necesariamente prudente y entender que tu cerebro no va a estar en su mejor momento –aunque te parezca que sí. Va a ser más sencillo limitarte a leer a qué cotas debes subir y cuánto tiempo te queda en ella que a usar ninguna de las funciones complementarias que te ofrece un caro computador. De hecho, si buceas aire o una mezcla no adecuada, sería mejor emplear un computador elemental.

 

ALGUNOS PROBLEMAS PERSISTEN EN LOS NUEVOS COMPUTADORES, por ejemplo el bloqueo si te saltas una parada obligatoria, algo que de hecho es con frecuencia necesario por el perfil de la cueva o por encontrarte mala mar en el ascenso. Existen funcionalidades nuevas, como el registro y exportación del logbook, un mejor display (TFT o mejor aun OLED) pero esas mismas funcionalidades las puedes obtener en profundímetros modernos, sin hacer depender tu ascenso de un computador. También hay funciones "nerd" como la fase lunar o tu tilt. Si el coste del gadget está o no justificado o si es mejor emplear ese dinero en formarse, es ya una decisión personal. En todo caso, recuerda que no todos son ventajas y los nuevos computadores tienen una autonomía más limitada que un simple profundímetro Scubapro de 69 Euros.

 

LOS COMPUTADORES PERMITEN AJUSTAR MAS ELEMENTOS. En realidad ningún computador de buceo te permite ajustar más variables que un computador de sobremesa con el que puedas confeccionar tus tablas. Modificar los factores de gradiente o el cálculo de la parada profunda en la barca no tiene utilidad. En el DIR la parada profunda forma parte de la descompresión eficaz (reduce el tiempo de ascenso), pero esto no está previsto en los algoritmos que usa la mayoría de los computadores. Eso significa que fijar la parada profunda crea la ilusión de estar modificando la descompresión, pero en realidad sólo establece una alarma. Par algunos algoritmos como el ZHL (que en el caso de muchos computadores es la versión de 8 tejidos) situar una parada al 70-80% de la profundidad máxima, de hecho alarga el tiempo de ascenso.

En realidad, los firmes defensores del empleo de computadores suelen ignorar los rudimentos de la teoría descompresiva y no llegan a sacar partido a la mayor parte de las prestaciones de su computador. Así, gran parte de la información que reciben del computador es confusa e inútil, e incluso resta espacio en la pantalla a los datos verdaderamente importantes. Otras veces, suministran información inútil (por ejemplo, la temperatura del agua –que no del cuerpo del buzo).

 

CONCLUSION

Eres tú quien asume la responsabilidad de tu ascenso y quien decide cuánto dinero empleas en material o en formación. No obstante si dedicas tiempo a los programas de sobremesa, en pocas semanas habrás desarrollado un conocimiento intuitivo de la descompresión y comenzarás a iterar distintas variables. Al cabo de un tiempo podrás bucear perfectamente sin computador, desarrollando tus propios métodos nemotécnicos, haciendo decos más cortas y con perfiles más seguros que tus compañeros que sí los usen.

 

 

 
Novedades
sm32.jpg
sm181.jpg

They are so brainwashed by the "everything that isn't specifically permitted is forbidded" and "you need a C- card for everything you do" mentality that the dive industry too often seems to promote, that they just can't get it into their heads that it's just a matter of going and doing it

Vance Harlow