INICIO
INICIO
ACERCA DE
BIBLIOTECA
CONFIGURACION
PROTOCOLOS
PERSONAJES
FORMACION
PROYECTOS
SEGURIDAD
VIDEOS
SISTEMA DE CUEVAS
PECIOS
FORO
El RB80 (parte III)

Racorería del RB80

 

El switchblock visto de cerca

Tras una aproximación a las distintas configuraciones del RB80, vamos a echar un vistazo más de cerca al bloque del RB80. La primera impresión que nos produce es su enorme robustez comparada con accesorios similares de otros fabricantes. Todas las piezas son suministradas por el fabricante Swagelok, y se montan sobre un sólido bloque al que nos acabamos de referir.

El catálogo de Swagelok es enorme y a veces nos puede costar encontrar la referencia exacta de cada elemento:

 

Como ya hemos adelantado, la única diferencia entre el bloque original alemán y el bloque americano, que usa WKPP y comercializa Halcyon, es la ubicación de las salidas:

  

De modo que, con la misma funcionalidad y procedimientos totalmente compatibles, sólo cambia un manguito recto de 1/4"NPTM a 1/4"NPTM (ref. Swagelok SS4HN), que en la versión americana es sustituido por un codo (SS4ME). La forma de conectar y desconectar las mezclas y el resto de protocolos son idénticos en ambas máquinas.

Algunos usuarios que emplean ambas configuracíones, han optado por usar bloques que permiten usar los dos sistemas tan sólo cambiando un tapón de sitio; aunque en rigor, esta solución añade un punto de fallo (la posible rotura de la tórica del tapón).

En ambas configuraciones, se conserva una válvula de sobrepresión (a baja presión). En el modelo original, esta válvula era necesaria, pues un mal funcionamiento de las primeras etapas daría lugar a la explosión de un latiguillo, pero la configuración americana monta actualmente segundas etapas en ambos postes y en las botellas de etapa, por lo que en rigor éstas servirian de válvulas de sobrepresión. En la configuración alemena (EKPP), el poste izquierdo alimenta la boquilla de bailout y cuando ésta se encuentra en posición cerrada, sí que podría generarse un problema de sobrepresión, que debe aliviarse a través del swithblock. La válvula de Swagelok posee un capuchón rojo, bajo el que encontramos el típico dispositivo de bolita y muelle, regulable con una llave Allen:

 

El manifold

Aunque hace algunos años eran populares los puentes flexibles, han quedado en desuso y actualmente, tanto WKPP como EKPP usan racores rígidos de acero para el manifold. Aunque la conexión vía tubería de 6mm se supone rígida y de un sólo uso, los racores pueden ser desmontados una y otra vez y se puede manipular ambas botellas cargadas produciendo un cierto grado de torsión sin llegar a apreciarse fugas:

 

 
Novedades
sm471.jpg
sm461.JPG

They are so brainwashed by the "everything that isn't specifically permitted is forbidded" and "you need a C- card for everything you do" mentality that the dive industry too often seems to promote, that they just can't get it into their heads that it's just a matter of going and doing it

Vance Harlow