Accidente en Porto Cristo |
Estudio de Accidentes en Cuevas EspañolasPorto Cristo 18/8/2002DESCRIPCIÓN: Carlos Pérez Vázquez (28a), pese a ser un experto espeleobuceador muere en la cueva mallorquina encajado en un paso estrecho. El submarinista se había adentrado solo en una gruta de muy difícil acceso y fue encontrado a 175m y -10m (Fuentes: El Mundo, EHUIF-FVAS). Había cometido una serie de negligencias que resultaron fatales. La peor de todas fue haberse adentrado solo. Otro de los descuidos fatales fue el portar un equipo insuficiente para acometer una inmersión tan delicada, con una sola botella de poco volumen. POSIBLES CAUSAS: Aunque una vez más, los medios de comunicación se refieren al accidentado como un buzo con experiencia, el buceo en solitario y la falta de cálculo de consumos hacen pensar en lo contrario. RESCATE: Al tener conocimiento de que se encontraba un accidente en cueva, cuatro expertos en espeleobuceo del Grupo Especial de Actividades Subactuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se adentraron en ella, en estrecha colaboración con especialistas de la Federación de Espeleología. La cueva no está a una profundidad excesiva, unos 10 metros. No obstante, sus múltiples recovecos la convierten en especialmente complicada. El submarinista se había quedado aprisionado en un pasaje estrecho de la caverna submarina. No pudo salir por sus propios medios y murió al agotar el aire almacenado en su botella. E l rescate fue muy laborioso. La premura por salvar la vida del submarinista hizo adentrarse a un buceador del GEAS con equipo convencional, sin los 12 litros habituales en la botella para estos casos. El agente se topó con el cuerpo sin vida del joven submarinista encajado en un paso estrecho de la gruta. Después de duros esfuerzos, el cuerpo fue desencajado e izado hasta la superficie, donde se verificó que le quedaba aire en la botella. PREVENCIÓN: Buceo en equipo, planificación de consumos, redundancia. La regla básica de todo rescate es no poder en peligro más vidas. |