MANUAL DE BUCEO TECNICO DE LA BUEX |
 De nuevo a la venta el manual completo de buceo técnico editado por la BUEX. 5ª edición, actualizada y ampliada.
Reserva ya tu ejemplar en pre-orden, desde diciembre de 2021 Con un ritmo ameno y de forma sencilla, se adentra al lector en el mundo del buceo técnico; tratando temas complejos como la preparación integral del buzo, la planificación, las distintas configuraciones desde el bibotella al rebreather, consejos para el uso seguro de torpedos, la navegación en cueva, las mezclas respiratorias, los problemas prácticos de los distintos modelos descompresivos y el cálculo mental de la descompresión. Sea cual sea tu nivel, encontrarás en este libro una herramienta muy útil para seleccionar tu equipo: alas, placa, linternas, trajes, botellas de etapa... sacarles el máximo partido e incluso realizar pequeñas reparaciones, cómo elegir los mejores instructores e incrementar la seguridad de tus buceos. 500 páginas, más de 400 ilustraciones y gráficos en formato 21x24 cm. ISBN 978-84-615-2891-2
|
Leer más...
|
|
ELIGIENDO INSTRUCTOR II (para "cinturón blanco") |
Si practicas –o quieres practicar- un tipo de buceo estandarizado, como es el DIR, posiblemente hayas escuchado que su mayor ventaja es poder bucear con otras personas que practiquen el mismo estándar. Y es que desde las legiones romanas hasta los proyectos como WKPP se han reconocido las ventajas de usar un procedimiento estandarizado cuando necesitas organizar a muchas personas en una tarea común. |
Leer más...
|
|
JORNADAS GUE, Cabo de Palos 2018 |
Tras años intentándolo, finalmente la reunión de GUE en España se hizo realidad gracias al esfuerzo de Julio Cepeda y la base de Islas Hormigas. |
Leer más...
|
|
ELIGIENDO INSTRUCTOR I (y Groucho Marx) |
Cuando hablamos de elegir instructor, la primera premisa es “busca un tío QUE SEPA MUCHO”. Incluso a nivel de curso elemental, desde el punto de vista del alumno tiene una cierta lógica escoger un instructor habilitado para dar cursos de los niveles más altos. |
Leer más...
|
|
La traducción literal es recorte, o en algunos
contextos perfil. Los buzos españoles hemos adoptado este término por comodidad
aunque los manuales hablan de “estabilidad” o “balance” y se refiere a la
posición –deseablemente- horizontal del buzo en la columna de agua.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 9 de 38 |