D.I.R. España

Fecha actual 03 Jun 2023 05:08

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 17 Nov 2007 09:57 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
boqueron escribió:
Para el tema fisiologia creo que el mejor es del ISM, aunque los que lo tenemos sabemos lo dificil que es conseguirlo. Un Saludo.

¿Te refieres a este:
Imagen
(De Fernando Gallar, Ed. Ministerio de Trabajo. 1ª ed. 1987)

Estamos obviamente ante algo distinto. Se trata de un manual de 650 páginas de letra pequeñita y sin casi fotos; dirigido principalmente a médicos y personal del Instituto Social de la Marina. No es un libro a la venta.

Sin duda es el paradigma de manual "serio" en español, pero está muy anticuado (lo estuvo siempre) y tiene errores. Un amigo me comentó una curiosidad que he podido comprobar (p.ej. pág. 57 en la 3ª edición) que cuando habla de las fórmulas de absorción de gas inerte, transcribe Pi (tensión inicial o presión inicial del gas disuelto) por Pi (letra del alfabeto griego, equivalente a 3,14159 unidades). De este modo, las tablas que incluye el libro tienen la curiosa característica de estar escritas en griego con la misma variable que usa al calcular la circunferencia de la pared de una cámara hiperbárica en el cap. 32 :lol:

Por lo demás, estoy de acuerdo en que si no existe la opción de leer en inglés o francés, es una referencia interesante y más avanzada que el manual de Verjano.

Por cierto, Toni: 20 páginas dedicadas a la psicología del buceo (cap. 29)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 19 Nov 2007 17:50 
Latiguillos
Latiguillos
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Mar 2007 16:20
Mensajes: 93
Ubicación: Malaga
Es que te lees los libros hasta la letra pequeña. Bastante tuve con intentar asimilar la avalancha de informacion que tiene. Cuando me lei el libro es cuando deje de hacer tonterias buceando, ya que se me encojio el esfinter de todo lo que le puede pasar a un buceador. Para que luego digan que el buceo es una actividad sin riesgo. Un Saludo.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 15 Sep 2010 13:31 
Aletas
Aletas

Registrado: 07 Sep 2010 22:19
Mensajes: 1
Hola compañeros,
aquí os dejo un manual de medicina subacuática e hiperbárica en castellano, por si no lo conoceis.

Un saludo.

http://www.semm.org/MMedSubacHipHGDSF2007.pdf


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Sep 2010 14:48 
Clips
Clips
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2009 21:30
Mensajes: 42
Ubicación: granada
q bueno
gracias por compartirlo :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 18 Sep 2010 16:47 
Backplate
Backplate

Registrado: 08 Jun 2008 18:36
Mensajes: 24
Anda pues en la primera edicion es en la pag 40 y ciertamente tiene el error indicado, curioso me anoto el fallo en el propio libro

Un saludo
Kargra


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM