boqueron escribió:
Para el tema fisiologia creo que el mejor es del ISM, aunque los que lo tenemos sabemos lo dificil que es conseguirlo. Un Saludo.
¿Te refieres a este:
(De Fernando Gallar, Ed. Ministerio de Trabajo. 1ª ed. 1987)
Estamos obviamente ante algo distinto. Se trata de un manual de 650 páginas de letra pequeñita y sin casi fotos; dirigido principalmente a médicos y personal del Instituto Social de la Marina. No es un libro a la venta.
Sin duda es el paradigma de manual "serio" en español, pero está muy anticuado (lo estuvo siempre) y
tiene errores. Un amigo me comentó una curiosidad que he podido comprobar (p.ej. pág. 57 en la 3ª edición) que cuando habla de las fórmulas de absorción de gas inerte, transcribe Pi (tensión inicial o presión inicial del gas disuelto) por Pi (letra del alfabeto griego, equivalente a 3,14159 unidades). De este modo, las tablas que incluye el libro tienen la curiosa característica de estar escritas en griego con la misma variable que usa al calcular la circunferencia de la pared de una cámara hiperbárica en el cap. 32
Por lo demás, estoy de acuerdo en que si no existe la opción de leer en inglés o francés, es una referencia interesante y más avanzada que el manual de Verjano.
Por cierto, Toni: 20 páginas dedicadas a la psicología del buceo (cap. 29)