D.I.R. España

Fecha actual 03 Jun 2023 04:49

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 05 Oct 2007 13:02 
Latiguillos
Latiguillos
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Mar 2007 16:20
Mensajes: 93
Ubicación: Malaga
Este libro fue uno de los primeros libros sobre buceo tecnico que me compre y me gusto mucho. El autor "Kevin Gurr" creo que es el responsable de IANTD del Reino Unido.
Habla de todo un poco, fisiologia, configuracion, gestion de gases, conocimientos fisicos y lo mas importante desde la base de que no eres un entendido en la materia, te lo da mascaíto.
Imagen

Imagen

Un Saludo.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 07 Oct 2007 08:52 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Boque,

Yo nunca recomendaría especialmente el libro de Kevin Gurr. Aunque es del 2002 y parece reciente, contiene un montón de cosas que debieran estar superadas. Por ejemplo, cuando habla de mezclas, plantea llevar siempre a la derecha la mezcla más rica ("rich is right") y esto ha costado muchos accidentes (¿cómo sabes de dónde viene cada regulador si llevas ambos al cuello?). Otra cosa curiosísima es lo de cortar las puntas de las flechas para reconocerlas... (¿cómo saber a dónde apuntan?) :?

El libro está plagado de consejos de configuración tan surrealistas como los anteriores. Procedimientos de limpieza de botellas con productos cancerígenos, señas con las manos que contradicen al procedimiento NSS/NACD, método AMPLE, método PAP, consejos de primeros auxilios anticuados, descompresión a 1 bar, trapecios, etc. etc. Casi puede ser el manual del perfecto str***

Bueno, es sólo mi opinión, pero me recuerda lo que se contaba en 1998 y 1999, y ha llovido mucho desde entonces :oops: No obstante, un libro más para la biblioteca :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Antiguo
NotaPublicado: 08 Oct 2007 12:24 
Latiguillos
Latiguillos
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Mar 2007 16:20
Mensajes: 93
Ubicación: Malaga
Pues la verdad es que tienes razon, pero si te fijas hay muy pocos libros que cumplan con todas las especificaciones perfectamente. La mayoria de las veces hay que ir picando en los articulos de aqui y de alli. Lo que yo quisiese es un libro en el cual no me tuviese que complicar espulgando lo que va y lo que no. Por ejemplo el libro del fundamentals se queda bastante corto llegados a cierto punto. Despues el "Getting Clear on the basics" se podria traducir el castellano ( eso va para ti, :wink:) lo cual estaria bastente bien como continuacion. Despues tengo por ahi otro libro que no puedo digerirlo por falta de conocimientos "Technical Diving in Deep" de Wienke. Un Abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 10 Oct 2007 07:55 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Citar:
Lo que yo quisiese es un libro en el cual no me tuviese que complicar espulgando lo que va y lo que no. Por ejemplo el libro del fundamentals se queda bastante corto llegados a cierto punto. Despues el "Getting Clear on the basics" se podria traducir el castellano ( eso va para ti, ) lo cual estaria bastente bien como continuacion.

Hola Boque,

Desgraciadamente, ese libro único no existe y la formación pasa necesariamente por varias agencias y por varios instructores dentro de cada agencia y por un montón de información complementaria que recibimos de libros, de internet y de otros compañeros. Yo mismo tengo "From the bottom up" y como cualquier manual, aporta mucha información. Incluso pensando que se tratase de un libro plagado de errores, me ayudaría a comprender cómo va a actuar otra gente en caso de emergencia.

Hace un par de años, un conocido buzo DIR libanés afirmaba que para entender el DIR es necesario leer los 66.000 mensajes de Techdivers. Dicho así, suena a barbaridad; pero leyendo un lote cada día de forma sistemática es la forma de llegar a entender porqué se hacen las cosas cómo se hacen y de dónde viene todo este rollo. Lo he hecho y es algo que recomiendo. Vivimos una cultura de lo inmediato y pensamos que por leer un libro o por certificarnos tal o cual curso ya está, pero esa percepción es falsa cuando hablamos de buceo.

En los años que llevo buceando, he ido recolectando unas cuantas certificaciones, y muchas veces he pensado que ese sería el último curso o el curso "definitivo". Sin embargo, igual que sucede con un libro que al final releemos y consultamos frecuentemente, el buceo como actividad implica una formación continua y cada vez más exigente o nos acabaremos aburriendo de hacer siempre la misma inmersión. Esa es mi percepción de esta historia.


PD. Getting lleva traducido desde el 2003, pero francamente es un chicharro. Ya lo comentaremos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM