Citar:
Lo que yo quisiese es un libro en el cual no me tuviese que complicar espulgando lo que va y lo que no. Por ejemplo el libro del fundamentals se queda bastante corto llegados a cierto punto. Despues el "Getting Clear on the basics" se podria traducir el castellano ( eso va para ti, ) lo cual estaria bastente bien como continuacion.
Hola Boque,
Desgraciadamente, ese libro único no existe y la formación pasa necesariamente por varias agencias y por varios instructores dentro de cada agencia y por un montón de información complementaria que recibimos de libros, de internet y de otros compañeros. Yo mismo tengo "From the bottom up" y como cualquier manual, aporta mucha información. Incluso pensando que se tratase de un libro plagado de errores, me ayudaría a comprender cómo va a actuar otra gente en caso de emergencia.
Hace un par de años, un conocido buzo DIR libanés afirmaba que para entender el DIR es necesario leer los 66.000 mensajes de Techdivers. Dicho así, suena a barbaridad; pero leyendo un lote cada día de forma sistemática es la forma de llegar a entender porqué se hacen las cosas cómo se hacen y de dónde viene todo este rollo. Lo he hecho y es algo que recomiendo. Vivimos una cultura de lo inmediato y pensamos que por leer un libro o por certificarnos tal o cual curso ya está, pero esa percepción es falsa cuando hablamos de buceo.
En los años que llevo buceando, he ido recolectando unas cuantas certificaciones, y muchas veces he pensado que ese sería el último curso o el curso "definitivo". Sin embargo, igual que sucede con un libro que al final releemos y consultamos frecuentemente, el buceo como actividad implica una formación continua y cada vez más exigente o nos acabaremos aburriendo de hacer siempre la misma inmersión. Esa es mi percepción de esta historia.
PD. Getting lleva traducido desde el 2003, pero francamente es un chicharro. Ya lo comentaremos
