Manual, pág. 47 escribió:
Nuevamente vemos que los buzos tenemos la manía de intentar solucionar un problema de configuración añadiendo más elementos, pero sin pararnos a analizar el problema original. Con ello no es raro que con las soluciones creemos nuevos problemas
16,3 kg no es un peso disparatado. Está dentro del ratio 1:1,1 y para bucear en mar está bien. Sin embargo, un 15 lt no es ni mucho menos la mejor elección: es un tanque grande, útil para
inmersiones largas, pero que no proporciona redundancia ni es tan hidrodinámico como un doble 7 ó un doble 9. Las botellas de 15 lt son las típicas de aire profundo, pero si estamos hablando de inmersiones someras, seguro que vas más cómodo y con menor consumo con un monobotella 10/12 largo.
El húmedo de 5mm es un obvio error de selección. Dependiendo de tu talla, puede añadir un par de kilos a -30m y lo que era una configuración correcta en superficie te obliga a llenar tus alas 5 libras en el fondo, generando resistencia al avance y aumentando tu consumo exactamente donde más gastas. 3mm es el máximo razonable o bien pásate al seco, que siempre es la mejor opción.
Las aletas no sólo cumplen una finalidad de lastre sino de ajuste del trim. Desde luego que un buzo entrenado es capaz de estabilizarse incluso sin aletas, pero por ejemplo para desplazar un buzo inconsciente es treméndamente más fácil hacerlo si las aletas son pesadas y ayudan a mantenerlo horizontal.
Manual, pág. 77 escribió:
A pesar de que las aletas tipo "Jet fin" tienen aspecto antediluviano, siguen siendo las preferidas por muchos buzos técnicos y con toda probabilidad te durarán muchos años. No pierdas tiempo buscando imitaciones