D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 09:32

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 04 Oct 2008 05:52 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
Desde mi punto de vista, apretar las tuercas solo sirve para evitar que el manifold gire, y no añade más solidez al conjunto, ya que es una contra-tuerca que lo único que hace es obligar a que hagan más fuerza entre sí una de las caras del hilo de la rosca.

Cuando las botellas están cargadas, la propia presión interior se encarga de hacer un efecto similar al de las tuercas, pero es amortiguado porque las bandas mantienen las botellas en su sitio y paralelas (siempre hay algo de deformación, pero aúnque gire con algo más de resistencia, sigue pudiendo girar)

Al final como dice Nico, un golpe fuerte cuando el manifold no gira puede afectar al vástago de la grifería, impidiendo que ésta gire, mientras que si gira libre evitamos ese problema, y siempre hay un medio de hacer que el manifold vuelva a su posición, bien mediante compañero (aunque entiendo que deberíamos ser nosotros mismos).

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Oct 2008 18:57 
Etiqueta MOD
Etiqueta MOD
Avatar de Usuario

Registrado: 23 May 2007 08:00
Mensajes: 259
Ubicación: Napoli, Italia
IB escribió:
Esto es muy interesante; la verdad es que no pierdes todo el gas en caso de rotura del manifold. Si se rompe a la izquierda del aislador, cierras el aislador y pierdes el poste izquierdo. Si se rompe a la derecha del aislador, cierras y pierdes el poste derecho... pero si se rompe justo en el centro, a la altura de la válvula, realmente sólo pierdes el poste izquierdo.


cierto

_________________
Dive it Right, please...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Jul 2011 11:33 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola,

Reabro este viejo hilo con un vídeo de mejor calidad en que se ve cómo debe quedar el aislador. Las botellas están sin cargar; pero incluso a 200 bar debe poderse girar con bastante facilidad:

http://www.youtube.com/v/UnnPZuM8IGs

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Oct 2012 09:03 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Citar:
Hola Igor, buenos tardes .
Me gustaría que me echases una mano con mi bibotella nuevo.
Esta en perfectas condiciones pero el manifold gira de manera forzada es decir va un poco duro.Tengo que decir a modo de información que es un ... 2x12 (peso 14 Kg, cada botella)con griferia ... y cuando lo recibí venia con las tuercas puestas aunque completamente flojas y parece que no interrunpen el giro.Los aros parecen correctos y parece que abrazan de manera correcta las botellas.El caso es que no se que puede pasar y me gustaría que me asesoraras un poco sobre que hacer.Aunque de partida ya se que debería retirar las tuercas no me atrevo a hacer nada hasta estar seguro de como actuar.

Hola,

Parece lógico que te dirijas antes que nada al proveedor. Pero es una barbaridad mandar un bibo montado. Antes que nada, para que el manifold pueda rotar es necesario que ambas botellas estén totalmente paralelas, comenzaría por desmontarlas y volverlas a montar (como el chiste):

<object width="640" height="480"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/UnnPZuM8IGs?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/UnnPZuM8IGs?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

Si durante el transporte se apoya el peso en uno de los tanques (y no en ambos), es más que probable que desplace las bandas con respecto al otro. Es difícil de explicar, pero imagina que en vez de formar un cuadrado las botellas, formen un rombo. En ese caso la parte superior de la rosca de un lado y la parte inferior del otro tendrían un rozamiento adicional (o podría partirse en el peor de los casos). Pedid siempre que os manden los bibos desmontados!!

Todos los grifos del mundo se fabrican en el mismo puñado de empresas. La diferencia de precio entre una grifería de clase A y otra de clase Z es la calidad de la partida. Estamos hablando de fundición y no todos los lotes salen igual, incluso puede darse el caso de que tengan rebabas. Cuando compráis un grifo Halcyon o Scubapro, aunque se trata del mismo modelo de grifo, ha pasado un control de calidad adicional (esas marcas no están dispuestas a colocar su logo en grifos de calidad Z).

Una solución económica es comprar grifos de un lote de marca al que se haya elminado el logo. Estamos hablando de grifos de la máxima calidad, pero con "marca blanca". Si no es así, puede que sea necesario rectificar las roscas, no sólo del manifold sino también de los grifos, para que giren exactamente sobre su eje.

Finalmente, recordad la importancia de cambiar los muelles!

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Oct 2012 13:53 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
QUE JAMÁS TE ENVÍEN LOS BIBOS MONTADOS, el mal trato que pueden recibir en el transporte puede hacer que el manifold te venga doblado.

Si montas las botellas perfectamente paralelas (hay que ir apretando las tuercas de las bandas (que acercan las botellas entre sí) mientras vas girando el manifold para que se enrrosque, siempre podrás hacer girar el pomo, aunque por razones obvias menos cuando la botella está cargada.

No prentendas que el pomo pueda girar varias vueltas, esto es imposible, más que nada porque al girar la rosca separa o aleja las botellas en contra de la posición que tratan de mantener las bandas, y por ello el esfuerzo se va incrementando cada vez más.

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Oct 2012 12:34 
Aletas
Aletas

Registrado: 02 Ago 2012 20:30
Mensajes: 2
Hola de nuevo.
primero que nada agradecer vuestra ayuda,Intentare desmontar el bibo y volver a montarlo.Pero tras vuestras sugerencias me surgen nuevas dudas, he visto el vídeo y ni por asomo gira con esa facilidad mi manifold ,pero, pregunto;¿Debería girar con tanta facilidad y mas aún debería girar una vuelta completa de la forma que lo hace en el vídeo?.
Por otra parte para desmontar el manifold y volver a montarlo y comprobar que no esta doblado que me recomendáis y ¿como comprobara el paralelismo de las botellas?.En fin, me da miedo desmontar el bibo y el manifold y luego meter la pata a la hora de volver a montarlo de forma correcta corrigiendo y comprobando que ninguna de las partes esta doblada o mal posicionada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 31 Oct 2012 09:08 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Guaicadive escribió:
No prentendas que el pomo pueda girar varias vueltas.


Hola Fran,

Ya te contestó Guaica. Lo usual está entre 360 y 540º, dependiendo de la presión de las bandas.

Desmontar las botellas debe ser una rutina normal para el buceador técnico. Es probable que tengas que usar alguna vez botellas con distinta separación de espárragos y debas demontar las bandas sobre el terreno, si nunca has desmontado un manifold, tendrás la duda de llevarlo forzado.


Imagen

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 01 Nov 2012 20:17 
Aletas
Aletas

Registrado: 02 Ago 2012 20:30
Mensajes: 2
Hola de nuevo.
Pues como decís manos a la obra y a desmontar el manifold ,a ver que pasa.Ya os contare como fue todo.
Gracias una vez mas por la ayuda.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 May 2013 20:50 
Backplate
Backplate
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2010 11:33
Mensajes: 23
Sobre el video "ManifoldTrucado" que muestra ese manifold y esos grifos tan suavecitos, en la web de yuotube pregunte sobre como se conseguian esas mejoras, supongo que fue IB (corrigeme si me equivoco) quien me contesto:
"1) Cambias los muelles por unos Sherwood o similares
2) Rectificas las roscas de las pastillas para que giren sobre su eje
3) Te aseguras de que botellas queden realmente paralelas al apretar las bandas
4) Usas siempre pomos con inserto metálico"

Pues me queda la duda sobre el punto 2.

En el articulo de la BUEX "preparado de grifos para dar servicio al Oxigeno" se documenta el proceso para desmontar la griferia. Cuando en el punto 2 se indica "rectificas las roscas de las pastillas" ¿Se refiere al tornillo de guiado o a la propia pastilla?
¿Podrias dar alguna indicación más clara para un semi-profano con alguna habilidad y predisposición para aprender?
Nunca desmonte un grifo, pero soy sumamente curioso y como tengo un par de ellos viejos y tiradillos por el fondo del armario ya podeis suponeros el fin que van a tener.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 May 2013 09:06 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola SK08,

Como decía aquel, "si te lo cuento luego tendría que matarte"...

Aunque no mencionas el cambio de muelles. Es parte importante del proceso. Usualmente, los fabricantes colocan muelles muy duros para dar sensación de robustez, pero hacen demasiada fuerza y eso provoca rozamiento del pomo y resistencia que te hacen la pascua cuando quieras hacer un V-drill medio decente. Los pomos de inserto metálico (ojo que hay varias calidades) rozan menos y lo deben hacer siempre sobre anillos de teflón, aunque hay artistas que tiran estos anillos a la basura, yeah!. Los anillos deben estar bien lubricados y limpios de arena.

Lo mismo sucede si aprietas excesivamente el tapón exterior, que transmite el empuje al pomo, no obstante necesitas un muelle para no perder el tapón del pomo. Creo que he sido el único que he traído muelles Sherwood, el precio era ridículo, pero el público tenía otras preocupaciones :oops:

Imagen

Por lo que sé, hay muy pocos fabricantes de griferías y el 99% de las que vemos en Europa se fabrican en Thermo Industria, Italia. Dependiendo del nivel de acabado, se venden como "marca blanca" o se estampan con marcas como Scubapro, Halcyon... A priori son iguales, pero el grosor del cromado o la pintura y la presencia de rebabas van a diferenciar un grifo caro de otro barato aparentemente igual. Si el importador conoce este dato y se preocupa, puede comprar lotes de buena calidad sin una diferencia de coste apreciable. Si el importador tiene otras preocupaciones, aunque parezcan idénticos por fuera, te puedes encontrar con grifos que funcionan muy mal.

Esto mismo sucede con las pastillas. La pastilla suele ser perfectamente redonda (son de mejor calidad las que se venden como repuesto), pero su asiento a veces no está perfectamente centrado con la rosca exterior que sujeta el conjunto y eso hace que el vástago roce con la guía del tapón y que las arandelas de cierre (de Teflón en los buenos grifos y de Nylon en los malos) roce y añada resistencia. Seguro que alguna vez has desmontado un vástago y te has encontrado rozaduras.

Imagen

Si tienes cuidado, la dureza de la tórica que hay entre el vástago y el tapón también influye. Puedes sobre-lubricar todo el conjunto, pero al final la carbonilla y las limaduras de tórica y latón se pegan y se hace un mejunje. Yo soy poco amigo de lubricar, en general no lubrico las partes en contacto con el gas, ni en grifos ni en reguladores, pero ese punto entre el vástago, la tórica y el conjunto de arandelas es esencial (y que tampoco esté muy apretado el tapón del conjunto).

Aunque el núcleo del problema -nunca mejor dicho- está en la pastilla. Si está desgastado el Teflón (algunos fabricantes usan Nylon, polietileno, o mierdi-plas, que al final de algún sitio tienen que salvar costes) genera más rozamiento en las primeras vueltas. Por eso para hacer un Vdrill en condiciones, es importante revisar esta pieza y si las botellas son manipuladas en centros de buceo, explicar que no hace falta pegar un apretón final, que no sirve sino para jorobar las pastillas, sobre todo con las griferías calientes.

Imagen

Centrándonos en esta pieza, sobre todo si puedes ver una pastilla vieja, muchas veces la rosca está muy desgastada por el lado exterior. Eso significa que la pastilla ha aguantado presión porque el vástago no apoyaba sobre ella. Como en realidad la pastilla no es estanca (el gas sale por la rosca), debe ser el vástago el que soporte la presión empujando sobre el tapón del conjunto. Es muy importante revisar que la rosca de la pastilla no tenga rebabas. Al montar el grifo también puedes detectar que la pastilla no hace giros redondos sino elipses y en parte lo puedes solucionar si dispones de un torno pequeño o una columna de fresado con las que rectificar el vástago o el tapón (estoy hablando de décimas de milímetro). Si no tienes este tipo de herramientas, es mejor tirar lo que falle y usar un repuesto (hay marcas que venden el conjunto completo de tapón, pastilla, juntas y vástago y siempre hay piezas que se salvan).

Imagen

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 May 2013 14:02 
Backplate
Backplate
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2010 11:33
Mensajes: 23
Bueno, pues como no me hace mucha gracia que tengan que matarme......
Muchas gracias por no contarmelo. :mrgreen:

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 10 Ago 2015 11:59 
Flechas
Flechas
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 13:51
Mensajes: 119
Ubicación: Tenerife
Hola, reflotando el tema.. quiero cambiar los pomos del bibo y de la etapa, bastaría cambiar el pomo y el muelle para que quedara como en el vídeo? o tendría que cambiar algo más?

Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 17 Ago 2015 08:11 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Csalas,

Perdona el retraso en contestarte. Recapitulando tenemos dos vídeos.
https://youtu.be/QNL8SrSP6B4
https://youtu.be/UnnPZuM8IGs

El primero se refiere únicamente al giro libre del manifold para el caso de que el pomo golpee el techo de una cueva o de un barco y en vez de romperse, puera girar. Mucho buzos -incluso instructores- bloquean el manifold por no haber entendido lo importante que es esto para tu seguridad. Para que el manifold rote como en la foto necesitas que al montarlo las botellas estén perfectamente paralelas: no sólo unas bandas de buena calidad y relativamente anchas sino hacerlo en una superficie completamente plana y no golpear contra el suelo con una sola de las botellas al quitártelas.

Lo que se ve en el segundo vídeo a partir de los 15" tiene que ver con los grifos. Todos los grifos los hacen en el mismo sitio en Italia, pero la calidad puede variar mucho según la marca. Primero debes localizar unos grifos de buena calidad, ponerles un muelle blando y rectificar las roscas. Se trata de que el eje de giro de la pastilla coincida con el eje de giro de la rosca. Muchos grifos son excéntricos y por eso la conexión con el pomo permite un vaivén horizontal, para compensar esos defectos y es lo que mejora con el rectificado.

Los pomos no influyen en la facilidad de giro, sino en que no se rompan tan fácilmente y en que siempre puedan accionarse al llevar un inserto metálico en su interior.

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: 17 Ago 2015 18:56 
Flechas
Flechas
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 13:51
Mensajes: 119
Ubicación: Tenerife
Muchas gracias Igor :wink:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM