gark escribió:
Hola a tod@s, me gustaría saber si el ala edge 38 lb en forma de herradura es suficiente para un bibo de 12lt ECS y un par de etapas. Creo que por volumen bastaría pero no sé si envolvería el bibo suficientemente. ¿Qué opináis de este ala?
Por otro lado me gustaría saber si habría algún problema por montar un bibo de 12lt ECS con una botella de hace 2 años y una botella nueva. Las 2 botellas pesarían lo mismo.
Por último, me gustaría saber que marca de grifos, manifold y bandas me recomendáis para el bibo
Muchas gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Hola Oscar,
Las botellas de etapa y todo lo que lleves no-unido permanentemente al buzo (cámara, torpedo, etc...) deben ser NEUTRAS [elemento a elemento], de modo que esto no afecta al volumen del ala. El buzo y todo lo que lleva unido permanentemente también debe ser NEUTRO al final de la inmersión [*en conjunto, pero no es necesario que lo sea elemento por elemento*], de modo que sólo debes tener en cuenta el PESO DEL GAS QUE LLEVES al principio de la inmersión.
Teniendo en cuenta la posibilidad de auxiliar a un compañero, debes multiplicar este peso POR DOS. En caso de sufrir una rotura catastrófica del ala, el compañero podría zafar su lastre (= su canister), pero disponiendo de esta reserva serías capaz de transportarlo (y hay canisters de más de 600 Euros).
Calculando el peor de los escenarios, llevando nitrox, estaríamos hablando de 24lt * 200bar * 1,02 [en agua fría] = 4896 gramos. Con dos botellas de etapa: 22lt * 200 * 1,02 = 4488 gramos. De modo que TU NECESIDAD ASCENSIONAL sería de 9,4 kilos/litros lo que serían unas 20,68 libras unicamente... que multiplicado por DOS (por tu compañero) serían aproximadamente 40 libras.
Ahora bien, para que puedas bucear cómodamente el ala necesitas que cuando se hinche la forma sea cómoda y no te fuerce la nuca hacía delante ni aleje las etapas de ti. Ojo, es posible que puedas bucear un ala de 40 de forma segura, pero que te sientas más cómodo con una un poco mayor (especialmente cuando no tenga forma de herradura o sea un ala estrecha).
Hace quince años todos llevábamos alas enormes por una mal entendida prudencia (no sabíamos calcular verdaderamente nuestras necesidades, porque de hecho no sabíamos cuándo una botella es neutra) e íbamos añadiendo algún que otro kilo y algún que otro litro porsiaca, pero no me estoy refiriendo a eso sino a la posibilidad de usar el ala cómodamente con bibos mayores. En realidad, en aguas abiertas, es extraño necesitar dos etapas y bastarte un 2X12. Lo usual si te vas a mover por debajo de los 45m es que necesites más gas de fondo y el 2x15 tiene una flotabilidad terrible, así que saltas al 2x18. Para buceos sencillos (menos de 90' total) usaría una única mezcla de deco con 21/35 y a partir del 15/55 me plantearía ya las dos etapas y ya en esas cotas querrás llevar más gas de fondo... las alas de 38/40 están bien para un buceo sencillo, por ejemplo con una etapa de gas de fondo (tipo cuevas).
Resumiendo: buceos sencillos te vale. Si dentro de un tiempo haces cosas más complicadas, tendrás que subir de volumen.
Un saludo,