fjmartinez escribió:
La denominación “gases respirables” no es la más indicada ni adecuada para industria ya que no hace referencia al gas que se respira y es obvio que eso es lo más importante, siempre según los responsables de industria de Madrid, Cito textualmente:
Que dice la normativa respecto a lo que deben indicar las botellas ??
El gas que estas usando o respirando
Gases respirables indica algún gas o mezcla ???
Evidentemente NO
No hay más que decir al respecto, Excepto que no la consideramos adecuada por que no indica el gas que contiene el recipiente.
Como decía anteriormente esta es la transcripción literal de una conversación con el responsable del tema de Industria de Madrid.
Hola Paco,
Aun siendo uno de los pocos buzos que se declara partidario de la normativa de botellas de uso dedicado (recientemente ha entrado en vigor una norma que obliga a que las botellas de Nitrox lleven grifos de métrica 26, a diferencia de los corientes M25 y que ha sido muy criticado en los foros, pero pretende simplemente que las botellas de Nitrox y aire no se intercambien por error); sin embargo, cuando hablamos de buceo técnico pienso que la cosa es completamente distinta y salvo que tengamos un montón de botellas dedicadas a cada mezcla (lo que es mi caso), lo más frecuente es que debamos cargar distintas mezclas en nuestros tanques, dependiendo de la inmersión que queramos hacer. Entonces... ¿qué timbre deben llevar nuestras botellas?
Si las botellas se cargan con aire para buceo la MIE07 obliga a que sean amarillas en cuerpo y ojiva. No se trata de verdes, forforitas, ni otro color de fantasía, sino
amarillas.
Si las botellas son de Nitrox o cualquier proporción binaria distinta del 21% no hay consenso, pero puedes usar cualquier color de cuerpo y ojiva
distintos de los específicamente regulados para otros gases en los reglamentos de envases a presión. Así, por ejemplo si vas a bucear Nitrox, no debes usar colores de cuerpo como el amarillo o el marrón y no debes usar ojivas para otros gases.
¿Qué color y qué timbre debemos elegir si queremos una botella para usar indistintamente Oxígeno ó EAN50 según la ocasión? Pues mira, yo nunca escogería colores para el aire (el cuerpo gris y damero blanco y negro en la ojiva es AIRE en normativa británica, al igual que el amarillo en normativa española o el cuerpo blanco y un aspa en la ojiva en normativa alemana).
A diferencia de lo que opina tu experto (que sin duda no bucea), yo preferiría no usar colores ni timbres de aire, precisamente porque al no hacerlo pones al usuario en aviso de que siendo respirable, lo que contiene
no es aire y por tanto debe ser analizado antes de su uso. En cambio si quien coge la botella conoce el código de colores puede accidentalmente estar respirando un hiperóxico pensando que es aire.
Del mismo modo, el timbre debe hacer referencia al gas. Si van a llevar aire, lo suyo es que ponga "aire". Si van a llevar Oxígeno, lo suyo es que pongan "Oxígeno" y si van a llevar indistintamente uno u otro... me parece que lo adecuado sería lo siguiente:
No obstante, si llegamos a la conclusión de que nos la suda lo que ponga el timbre o su color, podemos usar botellas DOT sin color y ahorrarnos un dinerito (lo que me parece más lógico que pagar por una homologación de aire para luego meter Casera dentro) o ya puestos a pagar, que el timbre y el color sea el correcto ¿no?