D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 08:58

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Dic 2007 10:16 
Pee Valve
Pee Valve

Registrado: 21 Dic 2007 21:01
Mensajes: 172
Buenos días Igor: en los apartados 1 y 3 expecíficamante en este caso, no estoy del todo de acuerdo contigo. Creo que en una surgencia vertical, como es el caso del Pozo, donde además la linea se inicia desde la entrada prácticamente, no tiene demasiada importancia unirla con superficie.Pocas veces el Pozo tiene mala visibilidad y si ello ocurre es por una avenida y entonces mejor no meterse. En el apartado 3º tampoco tiene sentido hablar de buceo profundo en el primer sifón pues la cota media oscila en los -14 mt, siéndo la máxima, creo recordar, los -21 mt.
Independiéntemente de esto y segúramente debido a mi falta de formación,me resulta curioso la norma de usar primero la "etapa"( que creo es lo mismo a lo que yo llamo Stage)agradeceré que se me corrija si no es así. En mi caso utilizo reguladores independiéntes en cada una de las botellas que cuelgo y voy alternando el suministro cada 40 bar aprox.
En el resto estoy complétamente de acuerdo, sobre todo en que me parece una temeridad hacer 700 mts de penetración como iniciación al buceo en cuevas...pero esto es solo mi opinión.
Un saludo

_________________
Quizás no lo haya visto todo aquí arriba, pero lo que hé visto me incita a seguir bajando cada vez más.Y SI PUEDE SER, CON TRIMIX.
http://deportesyaventuras.blogspot.com
http://www.mourosub.com/portal


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Dic 2007 10:51 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Miguel

No se trata de aplicar esas variables a todos los escenarios. Por supuesto que el uso de aire profundo (p.ej.) no puede darse en muchas cuevas. De lo que se trata es de constatar que en la inmensa mayoría de los accidentes, concurre al menos una de esas causas.

El caso de PA que citas es interesante. Podemos pensar que desde el inicio de línea, prácticamente se ve la salida a contraluz... pero ¿qué sucedería si regresas de noche?. Hay quien tiende línea desde el área de caverna, pero una vez anochecido este área es de cueva y lo que están hacindo es un "salto visual".

Dependiendo de lo que quieras hacer en S1 de PA, es muy probable que no necesites etapa. La profundidad media es de 8m y si no hay mucha corriente es seguro que se va más cómodo y con menos resistencia sólo con el gas dorsal. Al menos, yo preferiría ir sólo con un bibo y como dices, los primeros 200 metros son los más bonitos sin duda (si de lo que se trata es de crear afición).

PA sin embargo, no debe engañarnos y como cualquier cueva, es peligrosa. Una cosa que no suele tenerse en cuenta es la posibilidad de romper el traje. No se trata de dramatizar, pero debemos tener claro que si tenemos un problema pasados los 500/550m va a ser preferible esperar en la burbuja un rescate. Esto es psicológicamente muy duro, y posiblemente no se lo plantea quien se mete por primera vez en la cueva, pero una rotura de traje a 11º con una vuelta programada de 40 minutos no es ninguna broma. Incluso una rotura de la máscara sería (por el frío) un contratiempo mucho más serio de lo que parece.

Normalmente es una cueva con buena visibilidad, pero la he visto en ocasiones con menos de 2m (desde el centro del túnel no se veían las paredes laterales). Esto puede producir desorientación y sin entrenamiento, la idea de estar entrando cuando se piensa que se sale, no es nada agradable.

El sistema de cambios que citas no es lo que hacemos nosotros. Tampoco es una cuestión de analizar -y mucho menos criticar- un elemento del procedimiento sin tener en cuenta los demás. La razón por la que no lo hacemos es porque sesupone que en cualquier momento de la inmersión DIR debes ser capaz de suministrar gas a tu compañero (incluso habiendo fallado una fuente de gas) y que en condiciones de no-visibilidad o acumulación de tareas es muy difícil gestionar adecuadamente una disciplina de cambios y control de manómetros.

Por último, PA es una excelente escuela, pero no será la primera vez que crea la ilusión de que los tercios se calculan desde la entrada en la cueva... así que hay gente que cuando visita la Fuentona, sigue aplicando el mismo procedimiento.

Por supuesto que a mi también me queda mucho que aprender (creo que cada vez más), y para eso sirve este foro :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Dic 2007 11:53 
Pee Valve
Pee Valve

Registrado: 21 Dic 2007 21:01
Mensajes: 172
Gracias por la explicación.........pero, si se nos hace de noche en el transcurso de una inmersión que no hemos planificado a tal efecto, significa que hemos cometido un fallo grave de planificación o que una cadena de circunstancias nos han hecho llegar a ese punto y siendo así y ante la posibilidad de que eso pudiera ocurrir deberíamos iniciar la inmersión con suficiénte antelación en el tiempo como para no salir de noche.Desde luego, para nada me parece mala la idea del cabo guía desde superficie.
¿Como sabes que pienso que los primerso 200 mts son los más bonitos?.
Desde luego no había pensado en la posibilidad de rotura del traje, quizás sea porque siempre he buceado con húmedo o semiseco(incluso en el pozo) de hecho y aunque parezca mentira,de esto hace ya unos cuantos años, he llegado a entrar con un húmedo de 5mm y un vadeador de pesca por encima con las botas cortadas( no me acuerdo del lastre que tuve que colgarme, pero sí que llegamos hasta los 100 mts), frio no pase pero incomodidades....todas( no me insulteis mucho, por favor). Hasta las linternas nos las hicimos nosotros( las famosas JUJUFE)con batería de moto sellada con resina de poliester y un foco halógeno.Pero eran otros tiémpos y el buceo era más una cuestión de ganas que de técnica y material.
En cuanto a poder suministrar gas a un compañero, nunca he tenido problemas para poderlo hacer puesto que siempre llevaré el mismo gas aunque sea repartido en más botellas. dos cambios de 40 bar en las dos botellas y el resto para la deco y el ascenso, mal se me tiene que dar para no llegar a superficie con los 240 bar que dispongo, aunque tenga que ayudar al compañero. Si la inmersión va a ser mas larga, pues más gas.
Como verás casi se puede decir que aprendí a bucear de oido, así que os pido un poco de paciéncia para poder digerir alguna de las cosas que digo y diré posíblemente.
Un saludo.

_________________
Quizás no lo haya visto todo aquí arriba, pero lo que hé visto me incita a seguir bajando cada vez más.Y SI PUEDE SER, CON TRIMIX.
http://deportesyaventuras.blogspot.com
http://www.mourosub.com/portal


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 01 Ene 2008 21:10 
Máscara
Máscara

Registrado: 24 Oct 2007 09:34
Mensajes: 12
Ubicación: Uvieu
IB escribió:

Intentemos no subir (menos que nunca) la tensión en un fin de año ya bastante tensionado)


Por supuesto, solo lo preguntaba por curiosidad. Yo utilizo un bibo 2x12 con manifold y me planteo la regla de los tercios con el gas de la espalda. Las botellas laterales no las utilizo para los tercios.

Todo metodo es bueno si funciona.

Hola Espeleosubi.

No me sobra nadie que acuda hasta alli con intención de bucear (solo faltaría !!!).

El problema es que hace un par de semanas y en un descuido, "alguién" me robo el movil !!!!!!. Ya sabemos que al pozo no solo van buceadores, también mucho turista y por lo que se ve, no todos con buenas intenciones.

Saludos a todos y feliz año.

_________________
bucea en el cantábrico

http://www.costabuceo.net


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 02 Ene 2008 22:08 
Aletas
Aletas

Registrado: 14 Dic 2007 08:29
Mensajes: 4
trasgu escribió:
IB escribió:

Intentemos no subir (menos que nunca) la tensión en un fin de año ya bastante tensionado)


Por supuesto, solo lo preguntaba por curiosidad. Yo utilizo un bibo 2x12 con manifold y me planteo la regla de los tercios con el gas de la espalda. Las botellas laterales no las utilizo para los tercios.

Todo metodo es bueno si funciona.

Hola Espeleosubi.

No me sobra nadie que acuda hasta alli con intención de bucear (solo faltaría !!!).

El problema es que hace un par de semanas y en un descuido, "alguién" me robo el movil !!!!!!. Ya sabemos que al pozo no solo van buceadores, también mucho turista y por lo que se ve, no todos con buenas intenciones.

Saludos a todos y feliz año.

¡Vaya putada! Pero tu no tienes nada que ver con los de espeleoastur-Rupo S.A., ¿verdad?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 10 May 2012 01:55 
Backplate
Backplate

Registrado: 09 Ene 2012 01:05
Mensajes: 23
Joder...menuda sorpresa.

Despues de tantos años,dando un vistazo por los post antiguos por curiosidad...voy y me encuentro la cronica de nuestra primera cueva juntos Nacho y yo.

Menudo par estabamos echos...

Una de mis mejores experiencias en la vida.

No pensamos que nos robara el corazón de esta forma.

Gracias a todos los que estuvisteis alli que hoy por hoy seguimos viendonos de vez en cuando.

Saludos y un fuerte abrazo a ese compañero que me ha echo recordar quienes eramos y quienes somos....


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM