D.I.R. España

Fecha actual 05 Jun 2023 12:20

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 12 Feb 2013 15:36 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Nuevo accidente en Kalimba (sist. Sac Aktún), después de ocho años. Un buzo canadiense practicando solo-diving en lateral, con un shorty. Al parecer ya había estado varias veces en la zona en años anteriores.

Citar:
TULUM, 11 de febrero.- Un buzo canadiense, al parecer profesional, perdió la vida por ahogamiento la mañana-tarde del lunes, en aguas del “Cenote Kalimba”, ubicado sobre la vía estatal Tulum-Cobá, luego que se alejara demasiado acabándosele el oxígeno de los dos tanques que llevaba consigo, cuando estaba a unos cuantos metros de llegar a la salida.
De acuerdo a datos aportados a las autoridades policíacas, siendo alrededor de las 11:00 horas el buzo arribó solo al cenote, y tras los permisos ingresó al sitio donde, según expertos, solamente gente experta ingresa por ser un lugar restringido, ya que es una cueva compleja, pequeña, con espacios restringidos. Aunque lo describen como tobogán, tras contar con saltos de cueva, siendo una zona de preciosidad única.
Llevaba consigo dos tanques de oxígeno, uno de éstos de reserva; no obstante, al parecer no midió el tiempo, en tanto la gente del lugar, al percatarse del paso del tiempo del recorrido, optó por solicitar ayuda de buzos para su localización.
Estos últimos arribaron al lugar para iniciar con la búsqueda que se prolongó más de una hora, localizándolo como a 700 metros de tierra firme, verificando los buzos que su tanque estaba vacío, incluso el de reserva, lo que provocó que perdiera la vida por ahogamiento.
El cadáver fue trasladado a tierra firme a donde las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribaron y tras realizar el peritaje autorizaron el levantamiento del cuerpo de quien en vida se llamaba Bernaid Rieds, de 52 años de edad, originario de Canadá, quien llevaba puesto a sus costados los tanques de oxígeno.
Lo que significa que era un buzo experto, y que era buzo lateral, según mencionan los expertos, mismo que consiste en colocarse los tanques en cada lado del cuerpo, en lugar de llevarlos en la espalda como suele ser tradicional, debido al cambio de posición contando con la formación adecuada se consiguen grandes ventajas, donde el control de la flotabilidad es una de las habilidades cruciales en el buceo de cuevas.
El cuerpo del occiso, que fue localizado alrededor de las 15:30 horas, fue trasladado al Semefo, donde se llevará a cabo la necropsia de ley para los fines correspondientes.
En el lugar de los hechos estuvieron presentes el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública.

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 19 Feb 2013 06:22 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
Lástima.

Lo mejor, la redacción periodística... se ve que al pobre periodista le tocó cubrir esta noticia aunque sus conocimientos de buceo eran: " es un deporte que se realiza bajo el agua" y poco más.

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Mar 2013 09:29 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
La semana pasada, me preguntaban si se saben ya datos de un accidente ocurrido hace algunos años. Un poco desde la lejanía, pregunté extrañado y me dijeron que en su momento no se publicaron datos porque existía una investigación de la aseguradora. En ese momento, como si fuera un destello de deja-vu me acordé de varios accidentes habidos en España desde 2000.

Hace treinta años un señor norteamericano llamado Sheck Exley -que es el padre del espeleobuceo, inventor del octopus y sigue siendo quien más ha hecho avanzar la seguridad del buceo técnico- estableció que el medio que más importante para incrementar la seguridad de los buzos era el análisis de accidentes. Creo que todos los buzos técnicos están de acuerdo... al menos de boquilla. Porque los accidentes que sufrimos en España y fuera, son reproducción de otros anteriores, pero no voy a eso.

Voy a que de veras, se siguen oyendo los mismos pretextos, las mismas falacias, muerte tras muerte. Desde luego, todo accidente es una tragedia para la familia y amigos, al menos igual que un accidente de tráfico o uno laboral. Una mañana te levantas, te metes a prisa en el coche y conduces casi en ayunas hasta la cueva, te haces fotos, bromeas y finalmente estás en el agua y todo marcha bien hasta que la cosa se complica y no vuelves a salir. Tu compañero que es todo un tiarrón sale llorando; por perder a un amigo y porque habría podido ser él. Fuera esperan las novias o las esposas y como no hay cobertura debe echar a correr para pedir ayuda sin apenas poder dar explicaciones... Eso es un accidente y a eso nos exponemos todos los que conscientemente nos metemos en el agua.

Ahora bien, no existen motivos por los que deba existir un pacto de silencio mientras dure ninguna investigación. Primero, porque el único capacitado para investigar un accidente de buceo es el juez de instrucción y en el 100% de los casos las diligencias terminan en un archivo, al dictaminar el informe forense que la muerte ha sido por “parada cardiorespiratoria a consecuencia de ahogamiento”. Ni los jueces conocen los pormenores del buceo técnico, ni les interesa lo más mínimo. Tampoco los jueces visitan los foros, pero si lo hicieran sería sorprendente que fundaran su opinión profesional a raíz de que escriba nadie con nombre de comida y foto de animal ¿no creéis?

Luego está lo de los seguros. Eso suena lógico: si la aseguradora se enterara de que hubo la más mínima negligencia, los desconsolados herederos podrían dejar de percibir la indemnización... Pues tampoco es así. Primero porque la mayoría de los seguros de vida excluyen el buceo y los seguros de accidentes deportivos sólo prevén una exigua indemnización, dado que las prestaciones principales son el rescate y el traslado.

Vamos a suponer por el contrario que en el accidente exista una sombra de negligencia del compañero, de la base o del fabricante del equipo. En esos casos y conforme al derecho español, los herederos tendrían un tiempo verdaderamente corto -un año- para reclamar. No sólo son posiblemente la viuda y los hijos los que menos conocen los entresijos del buceo, sino que por un mal entendido corporativismo les estaríamos privando de conocer la verdadera naturaleza del accidente de un padre-esposo y de la posibilidad de reclamar.

Como buzos, ¿creéis que es importante conocer las bases en que ha habido accidentes? Hombre, si saco un billete con Indian Airlines me gustaría poder saber que es una de las que más accidentes ha tenido. Y eso siendo bastante más seguro volar en avión que bucear, no creo que sea ni injusto, ni injurioso cuando se trata de una base de buceo.

Igual que sabemos que algunas cuevas son las que más accidentes han producido, no veo problema en que se publique el dato objetivo de que tal o cual base es la que más accidentes ha tenido y que cada uno analice las causas de ese incremento de riesgo y decida. Y lo mismo puede decirse de las titulaciones de los accidentados, cuanta más información tengamos, tanto mejor fundadas estarán nuestras decisiones futuras y mejor podrá ser la prevención.

Volviendo al análisis de accidentes, lo cierto es que con el paso del tiempo se desdibujan las causas. Accidentes ocurridos hace décadas pueden aportar a los nuevos buzos técnicos una valiosa información, pero si no se ha hecho un análisis pormenorizado en su momento, a medida que pasa el tiempo es cada vez más difícil obtener información fiable. Basta ver mensajes antiguos en este mismo foro, incluso de la Lista Trimix y cómo siempre alguien pide respeto y paciencia para una información que pasados los años nunca llegó.

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Mar 2013 16:20 
Etiqueta MOD
Etiqueta MOD

Registrado: 01 Mar 2007 17:10
Mensajes: 249
Ubicación: Pilar de la Horadada - Alicante
Tienes mucha razón, pero es cierto que siempre se sale con el pretexto del "respeto" a la familia, fallecido y demás...

Y no se trata de hacer leña del árbol caído, por que desde luego la idea no es esa, sino de analizar y sacar conclusiones que nos puedan ayudar a que no se repita.



Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM