Paco Pepe escribió:
Vivan las nuevas tecnologias pero a mi en el EMOE me enseñaron a moverme con mapas e indicios y nunca me perdí
Guaica y yo buenas pateadas nos hemos metido a cuenta de las coordenadas UTM. Créeme que todavía hay grupos usándolas en su cortijito sin darse cuenta de que están referenciadas a zonas concretas y no valen como sistema de intercambio ni por ejemplo cuando viajas a Francia o a México.
Lo más cómodo es definir un POI en tu GPS, incluso en el que uses con el coche. Marcas la ruta hasta el aparcamiento, dejas el coche y desde ese punto caminas por el monte. Sencillo, barato y democrático.
Años atrás había que descargarse el Fugawi y calibrar mapas para el Ozi Explorer. Montar todo el tinglado en el coche y rezar para que ese día el error del GPS no fuera muy grande. Luego te bajabas con una carta del IGN y a patear, esperando acertar con alguna enfilación.
La diferencia es que encontrar una cueva te llevaba medio día mientras que ahora puedes comprobar el punto en la ortofoto de Google Earth, exportar el fichero KML y punto. Te pueden fallar alguna vez las pilas del GPS, pero que no te pille una tormenta mapa en mano!
Total, que los SEALS usan el Garmin 401