D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 09:03

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: 20 Abr 2012 20:07 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Ayer fallecieron tres buzos en la cueva mexicana. Una pareja brasileña y el guía español.

DEP

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Abr 2012 06:37 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Decir que eran un tour de cavernas (recreativo)... triste noticia.

Saludos.

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Abr 2012 08:19 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Citar:
On Thursday, April 19th, 2012 a cavern tour dive guide from the Akumal Dive Shop - Ismael García Manzanares took two customers – a male and female couple from the Country of Brazil into the upstream cavern zone at approximately 4:00 P.M. They swam beyond the cavern line area to the upstream gold line cave diving line to tour the first “pretty” room that ex...ists 100 feet + beyond the safe cavern zone. Apparently, they became disoriented and swam further into the cave area and ran out of air, though the female had 500 psi remaining. The bodies were located and recovered by a cave diving Instructor of the Protec dive store facility located in Playa Del Carmen. The Akumal Dive Shop is a member of APSA.

Though there was a heart attack victim during a cavern tour dive in Cenote Taj Mahal a year ago, this accident represents the first fatalities to occur directly from human error in the Riviera Maya under the APSA cenote diving program since it began in the late 1990’s. APSA is the Riviera Maya’s Association of Dive and Water Sports Operators… Asociasion de Prestadores de Servicios Acuaticos A.C. Playa del Carmen, México.

Hace muchos años que no se veía un accidente así. Siento los trabajos de Fernando y Gonzalo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Abr 2012 11:22 
Carrete
Carrete
Avatar de Usuario

Registrado: 12 May 2008 16:12
Mensajes: 500
Ubicación: Marbella
DEP... otra vez.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 28 Abr 2012 20:21 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Citar:
On Thursday evening, April 19th a meeting took place in Playa Del Carmen among a group of cave divers. The meeting was about the triple fatality accident that took place a week earlier at Cenote Chac Mool. Fernando del Valle Prieto of the Protec Dive Center in Playa Del Carmen, or known as “Nando” presented the following information. He and Gonzalo Larranaga (actually three people were searching) first searched the cavern areas with no success. Then they began looking into the large room beyond the safe cavern zone of the upstream. Nando spotted a light “on” and then found the body of the male Brazilian open water diver floating in mid-water above the guide line facing towards the exit. He had 200 psi remaining in his single 80 cubic foot tank and had some injuries on his face. The dive was called and it was an 8 minute swim back to the surface. They returned to the same area and found the male Spanish guide and the Brazilian female 200 feet further upstream facing into the cave. The Spanish guide had his long hose deployed and no mask on his face. Both victims had 0 psi in their tanks floating in mid-water near the guide line. This was the third dive of the day for the guide using the same set of double 80 cubic foot tanks as the group had made two dives at Cenote Dos Ojos earlier. There was NO REEL used between the cavern zone and the permanent cave diving line of upstream Chac Mool.

A los que pedís tratar el estudio de accidentes, aquí teneís un caso claro y útil.
    - Separación de buzos en pleno pánico (efecto).
    - Lesiones típicas de un intento de ascenso a superficie (efecto).
    - Fallecimiento por terror con aire en los tanques (efecto).
    - Y cómo algo fortuito (la pérdida de las gafas), genera un triple accidente por una infracción de procedimiento elemental (causa): el hilo no pretende ser la línea de vida del guía, sino de todos los buzos (200 pies son sólo 60 metros)

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 01:45 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Lo que resaltas ahi no son exactamente las causas primeras del accidente...

En el caso presente, podemos encontrar las violaciones mas "classicas" de los analisis de accidente (que siguen siendo las reglas de Excley, o Skiles...)

-- Training: 2 de los buzos, son buzos recreativos, no saben nada del buceo en cuevas... no debian de estar en la cueva.

-- Linea: estan en una linea de cueva y no de caverna (recreativa); no habia linea continua conectada a las aguas abiertas, no observacion de los marcadores permanentes que indican la correcta direction de la salida...

-- Gas: volumen de gas inadaptado al buceo en cuevas (mono-botella para los buzos recreativos); al ser el tercer buceo con el mismo set de dobles, el gui disponia aproximadamente el mismo volumen que los buzos recreativos, en lugar de disponer del doble como deberia ser...

-- Equipo: equipo de buceo recreativo no-redundante en entorno cerrado...


Osea de nuevo, 4 factores de accidente de 5 (comunmente el 5° es demasiada profundidad... aqui no suele ser el caso...)


Si se quiere luego entrar en detalles:
-- la zona de cuevas, no es para buzos sin entrenamiento especifico en buceo en entornos cerrados, y sin el equipo minimo correspondiente.

-- se es mas facil desorientarse en cuevas, sin referencia a la luz del dia

-- al no tener volumen de gas adaptado, no se tiene margen para compartir...


-- la ausencia de mascara es algo commun en caso similares... suele ser parte de los ultimos gestos debidos al panico, sofoco y ahogamiento, ultimo gesto de desesperacion conciente... (si recuerdan por ejemplo el accidente en el Ressel, Francia, David habio sido ncontrado tambien sin mascara, y con tanques vacios, y varios casos similares...)


-- la separacion entre los buzos, puede haber sido post-mortem al ser zona con corriente, dos de ellos en flotabilidad negativa en el fondo, y el tercero neutro... (no se piensa que participo en la fatalidad)



Fue un accidente triste que conmociono a toda la comunidad activa en los cenotes... Se esta trabajando para aumentar la prevencion y evitar que pueda ocurrir otra fatalidad similar en el futuro!


Por ultimo, quisiera resaltar el hecho de que en tours de caverna con buzos recreativos, este es la primera fatalidad (relacionada directamente con la actividad) en los ultimos 15 años. Este triste accidente no significa que la actividad entorno a los cenotes sea de gran peligrosidad!! Sino que ha de ser un llamamiento a que se continue haciendo con el mas estricto seguimiento a las normativas y reglas de seguridad necesarias.


De nuevo, mi pesame a los familiares de todas las personas que perdieron la vida en este suceso.



Saludos.

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 06:17 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Santi,

No vamos a estar de acuerdo. Tienes un vecino que pone el ejemplo de conducir borracho: eso nunca mata a nadie, les mata el golpe.

Todo lo que apuntas referido a la pareja de brasileños podría ser reconducible a "bucear por encima del umbral de entrenamiento"... siempre que lo tuvieran. Alquien que no ha sido instruido en el buceo en caverna ignora las pautas más elementales como no alejarse de la "gold line", pues lo que se supone que están haciendo no es un tour de cueva, sino que han confiado en el guía para que les "dé una vuelta" por el área de caverna teniendo garantizado el acceso a superficie en todo momento.

No me parece por tanto que hayan incurrido en una omisión de seguridad, simplemente porque no debían haber estado ahí, sino debajo de los turistas con chaleco salvavidas.

Sobre las gafas, sólo es conjeturar pero si el guía hubiera llevado repuesto y hubiera perdido su máscara por estrés, le habrían encontrado con la otra en el atalaje. El hecho de que estuviera donando gas al brasileño, implica que no llegó a entrar en pánico o lo más probable es que se hubieran separado, como sí sucedió con la brasileña. ¿Renunció a pedir al brasileño que le prestara su máscara? Creo que nunca lo sabremos.

Un buen amigo dice que los alumnos de buceo son como monjes devotos, a los que dices que deben saltar por una ventana y simplemente lo hacen. Cuando contratamos un guía, estamos cofiando en su condición de experto y de hecho los guías de buceo se cuidan de fomentar esa imagen con sus poses. Muy pocos buzos, incluso entrenados, son capaces de abortar una inmersión al detectar una infracción de procedimiento del guía -menos aún si como era el caso, no se trataba de buzos entrenados, sino buzos de aguas abiertas haciendo un tour eminentemente recreativo.

Hace unos años, estaba haciendo una inmersión con nada menos que un buzo veterano de WKPP cuando quiso hacer un salto visual de apenas un metro. Imagina lo confuso que me sentí parando y avisándole para poner mi spool ("vaaale, no te preocupes, pon el spool si te quedas más tranquilo" -me hizo saber). Más adelante y a una profundidad considerable, veo que intenta hacer un segundo salto visual. Yo no tenía más spooles (!), pero imagina lo que pasó por mi cabeza: tengo la ocasión de hacer una inmersión de cine, con un tipo que tiene 20 veces más experiencia de la que yo tendré nunca, y le tengo que abortar y contarle la milonga de que me duele la espalda! Pero así lo hice y a pesar de la frustración de perder la inmersión, sé que cumplir religiosamente y sin excepciones los procedimientos que me han enseñado, garantiza mi supervivencia.

Ahora bien, imagina a un buzo haciendo un bautizo de cueva (o de caverna, o de aguas abiertas) en el que no hay otro procedimiento a seguir que obedecer al instructor y confiar en él y que sea éste el que vulnera el procedimiento; no parece muy lógico en caso de accidente decir que han sido los buzos sin instrucción los que han infringido un procedimiento que desconocen ¿no te parece?

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 08:06 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Mira Igor, no quiero polemicas en este tema preciso... estoy aqui, y conozco perfectamente los datos y reportes de accidente.

-- sea cual sea la razon, buzos recreativos en cuevas no tienen la capacidad de resolver cualquier problematica especifica al medio. No se trata de culpabilizar, que para esto estan los seguros y policias, sinon de explicar la incapacidad para actuar en este medio en caso de percance.

-- si, es cierto estaban donde no tenian que estar... pero no hay que confundir analisis de accidente, y busqueda de responsabilidades!! Por un lado se busca entender las causas que pueden explicar el porque de las consecuencias; por otra se busca un culpable. De un lado se piensa como buzo de cuevas, de otro como investigacion policial... el objetivo no es el mismo.


-- En analisis de accidente, se busca entender lo que fallo en cuanto a procedimientos de buceo en un caso dado! Y aqui puse los elementos causantes, sin juzgar las influencias morales.


-- Y en cuanto de procedimientos buceisticos de cueva, aqui tenemos: linea no continua, buzos sin entrenamiento en cuevas (bajo influencia del guia o no, estan fuera de su nivel de entrenamiento= de misma forma que buzos OW a 60m de profundidad... unos siguen otros no...), volumenes de gas inadaptados (el del guia ante todo siendo su tercer buceo con el mismo set de dobles... quedando claro la problematica el estar sus tanques vacios tras compartir gas!!)...


-- Sobre lo de las gafas: quien es el que conjectura?? Los 2 que se quedaron sin aire, no tenian las gafas puestas... En serio, no me apetece darle mil vueltas aqui. Aqui no tienes caso en cuanto a causante, desencadenante del accidente.


De nuevo el objetivo no es buscar culpabilidades, sino entender cual fue la succesion de los hechos hacia la ultima consecuencia!!


Conclusiones utiles para futuro? Las hay para los guias, como para los buzos (supuestamente con capacidad de reflexion adulta tambien)
-- seguir las normativas de buceos de cavernas
-- incrementar las formaciones de guias de cavernas respeto a procedimientos especificos
-- mantener las informaciones para los buzos: las pancartas a fuera de los cenotes informando de los limites y procedimientos de los buceos de cenotes recreativos...etc...
-- mantener y reforzar los carteles bajo el agua delimitando las zonas de cavernas y cuevas

Ya que un guia que trabaja reforzando las normativas de seguridad y conservacion es mantener la actividad de forma segura.
Ya que un buzo adulto informado de lo que es la experiencia en cenotes es ayudar a mantener la seguridad de la actividad.




Asi que lo siento Igor, si tu decidiste, como buzo entrenado y capacitado, seguir a tu guia que estaba violando procedimientos de seguridad, no solamente es responsabilidad de tu guia, sino tambien tuya: eres un buzo capaz, un adulto con capacidad de razonamiento!!
Un buzo recreativo no tiene tantos conocimientos especificos, pero si sabe que el no es buzo de cuevas, tiene carteles fuera y dentro del agua... claro esta bajo influencia moral de su guia, pero desgraciadamente, muchas veces se confunde que te guien con seguir ciegamente!! (si un dia mi instructor de vuelo libre me hubiese dicho de saltar del avion sin paracaidas... sorry, no salto!!)

Formacion, informacion, entrenamiento y respeto de los procedimientos siguen siendo las claves de la seguridad... y estos seran los ejes de trabajo para seguir trabajando en la seguridad de los tours de cenotes, que, repito, no esta en entredicho por este triste accidente...


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 10:06 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
dzonot escribió:
Asi que lo siento Igor, si tu decidiste, como buzo entrenado y capacitado, seguir a tu guia que estaba violando procedimientos de seguridad, no solamente es responsabilidad de tu guia, sino tambien tuya: eres un buzo capaz, un adulto con capacidad de razonamiento!!

Hola de nuevo, Santi

Has entendido mal. A pesar de estar subyugado por mi guía, yo paré, saqué mi spool y aseguré una línea contínua. En el segundo salto, aborté; y te estoy hablando de una inmersión con tres mezclas.

La cuestión es que en ese momento, yo disponía de formación en cueva y por tanto tenía un procedimiento que seguir. No obstante, hay que puntualizar lo que es un buzo de caverna y lo que es un buzo de cueva. El buzo de caverna posee una formación adecuada para su seguridad dentro del margen en que penetra la luz solar (buceos nocturnos prohibidos) y a una distancia relativa de la superficie que varía dependiendo de la agencia; hay que añadir que en la Riviera Maya las cavernas están marcadas con una línea amarilla más gruesa, y deben hacerse saltos para llegar a las líneas de cueva.

Pues bien, la pareja de que se trata, no eran buzos de caverna y ni siquiera podían saber si estaban o no fuera de los márgenes de seguridad diseñados para los buzos de caverna. Eran turistas haciendo un tour de caverna guiado y que no sabemos cómo acabaron dentro de la cueva, pero el dato objetivo es que su guía no marcó su propio regreso con un carrete de salto. Decir que ellos cometieron la mínima imprudencia me parece fuera de lugar, pues entiendo que el guía asumió el 100% de la responsabilidad en el diseño, ejecución y terminación de esa inmersión.

Sería el colmo que los seguros alegaran imprudencia de la pareja brasileña por no haber cumplido unos estándares que desconocían y repartir la cuota de responsabilidad con el guía!!

Un guía de aguas abiertas sabe que la gente se le queda sin aire, que se boyan, que se pierden... y controla cada una de esas situaciones profesionalmente y por ese servicio cobra. Un guía no es un tipo nadando delante a toda velocidad, sino alguien que gestiona de modo eficaz la seguridad del grupo. Ayer estuve con el primer guía de buceo que conocí, hace veinticinco años, es un tipo inglés que por aquel entonces llevaba dos cuchillos y tres máscaras para bucear con novatos a 15m

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 17:17 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Por ultimo, si quieres buscar responsabilidades, tu mismo.


Las bases de los analisis de accidente es entender causantes y porques.


Tu quieres apuntar el dedo: entonces buscas a un responsable y moralizas

Apuntar factores causales es buscar para mañana soluciones, en este caso hacia la practica de guiadas (quedarse en caverna, otro doble si mas de 2 buceos... y mas cositas); asi como reforzar informacion a los guiados (carteles, descriptivos...) de forma que ellos tambien sepan cuales son sus limites de evolucion y que de ellos mismo no se dejen llevar!!

Ejemplo simple: se observan menos violaciones de linea donde hay carteles preventivos de las especificidades de la cueva... no solo es que asuste al guia, no, sino que tambien los guiados no siguen tan facil viendolos... estos carteles estan pensado para los buzos, y no los guias!!


Buscar factores de accidente nos obliga en trabajar en mas direcciones que si solamente se hiciera buscando responsables!!


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 18:45 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
dzonot escribió:
Por ultimo, si quieres buscar responsabilidades, tu mismo

Estoy totalmente de acuerdo, pero tampoco caer en el buenismo de afirmar que los clientes asumieron el riesgo al cometer tal o cual infracción de un procedimiento que desconocían. Los buzos de cueva asumimos el riesgo en cada inmersión porque conocemos los peligros y el procedimiento, pero no quien se acerca al kiosko de buceo de un resort.

¿No crees que la forma de evitar este tipo de accidentes es la autoregulación del buceo en la riviera maya para evitar que bajen los estándares de calidad?

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Abr 2012 19:23 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Ya dije lo que considero adecuado por parte de la mayoria de la comunidad.

-- ya existen reglas, se ha de incrementar su seguimiento y transmision.
-- ya existen medios de informacion para los buzos, hemos de seguir popularizandolos.

No hay otras formas, y, repito las estadisticas de siniestralidad no son nada alarmistas como ya apunte mas arriba: 15 años, 1 accidente (diving related) 50 000 buzos/año...

Esta trajedia nos ha de llamar la atencion para reforzar estos ejes de trabajo para seguridad y conservacion.


Y por favor, lee bien lo que te digo: no estoy culpabilizando, sino analizando:
-- buzos recreativos en cueva: mal
-- no hay de llevarlos ==> formacion y cumplmiento de los procedimientos existentes por parte de los guias
-- no han de dejarse llevar ==> informacion de donde se puede ir y donde no, del porque y las reglas basicas

Un buzo informado de lo que hace tiene entonces libre eleccion de lo que esta hacendo!!


Ejemplo: un guia de montaña que pasa por encima de una varda:"Peligro de Avalancha":
a- le sigo: pero se pertinamente que se esta extralimitando, y estoy metiendome en zonas donde mi seguridad este en entredicho
b- me niego
Pero tengo la informacion para ser conciente de lo que entonces hago o me llevan a hacer!!
Si ademas en el refugio de salida tienes mapa, consejos de seguir los senderos, e informacion que en esta zona hay avalanchas y en otras se puede ir con entrenamiento y equipacion especial... estoy informado de lo que puedo o no hacer respetando los procedimientos locales de seguridad segun mi preparacion y equipamiento!
c- no hay varda, cartel ni mapa ni informacion cualquiera... mi falta de conocimiento entonces si compromete mi libre juicio y entendimiento!

Si es importantisimo que los guias se contengan en la organizacion global de los tours, pero no menos importante fomentar que los participantes sepan de que va el tour y sus procedimientos; ya que eso tambien obliga a los guias a repetar estos limites: guiando a un ciego, es facil ir rozando limites; guiando a alguien con los ojos bien abiertos te obliga en hacerlo bien!


Hechos: en ciertos cenotes, se estubieron removiendo carteles de no pase, peligro...etc... No los quitaban los cueveros, ni los buzos recreativos, sino cierto tipo de "guias" a quien les "molestaba" para dar el paseito por detras, en cueva!! Parece tonto, pero quedaban a veces mal con sus propios buzos "seguidores"... sin cartel ya los buzos estaban "desinformados" entonces mas facile forzar el camido hacia lo oscurito!! Con el cartelito, los buzos se lo pensaban dos veces... o los mismos guias no se lo saltaban tan facilmente para no verse mal!!



Total: lo ya dicho.
Dos lineas de trabajo a reforzar: formacion e informacion. Y, de nuevo son los ejes que se estubieron siguiendo estos ultimos años... sufrimos una desgracia, hemos de seguir trabajando, siempre, pero no hay que tirarlo todo por la borda tampoco!


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 May 2012 08:25 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Citar:
I was in Chac Mool the day alter the meeting and, no wonder, I realized that the war has already begun!. When I arrived yesterday the lady told me that I was reported for breaking the rules, ???. Good for the rule promoters but maybe they should rehearse the definition of cavern and cave. I’ve been cave diving in the Riviera for 10 years but someone decided that staying in the lighted area of the ...cavern, with more than 40 ft visibility, less than 70 ft deep, crossing no restriction, without decompression requirements but, yes, maybe 12 ft away from the line is not cavern diving. What if I was teaching a cavern course?
The worse of all this is that nobody gave a name or sign a complaint. What a coward attitude to throw the stone and hide the hand. I’m just waiting for the results of the conflicts this people will trigger. Watch your back from now on at least in Chac, anyone can be your enemy.

Hay que aclarar a la audicencia que la persona que firma este texto es un excelente buzo de cueva, con el que he hecho inmersiones de bandera. Al final, parece que el accidente es utilizado con fines espurios y no se trata de prevenir o corregir sino de denunciarse unos a otros para tocar a más trozo de la misma tarta :?

Imagen


dzonot escribió:
No hay otras formas, y, repito las estadisticas de siniestralidad no son nada alarmistas como ya apunte mas arriba: 15 años, 1 accidente (diving related) 50 000 buzos/año...

Desgraciadamente creo que no es correcto el dato que manejas. No sigo con atención la estadística en Playa, pero tengo idea de que en los últimos cinco años ha habido al menos otros tantos accidentes, con una veintena de fallecidos. En particular recuerdo uno en que un grupo grande se perdió haciendo fotos y encontraron los cuerpos cámara en mano. La proporción que mencionas se acercaría a 1:10.000; aunque claro, no se trata de asustar a los clientes: dive is fun

PD sorprendente cómo se oculta en España la estadística de accidentes recreativos!

_________________
"Ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 May 2012 16:10 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Igor, hablo de accidentes ocurridos en guiadas de cavernas... osea parecidos al actual... y que necesitan trabajo adaptado hacia buzos recreativos en entorno de cavernas, y no un curso de cuevas!!!

El accidente que citas, fue en 2005, en cueva, con buzos de cueva, no creo que se pueda comparar la travesia Calimba-Box Chen como buceo en cavernas con buzos recreativos!!! O si???


Si hablo de siniestralidad de buceo en cavernas guiadas (actividad la mas importante en los cenotes), miro los accidentes en cavernas guiadas... me centro en esta actividad, no en el paapente...

Y si hubo un accidente hace un par de años en Tajma Ha: paro cardiaco del participante: perdio conocimiento en "sugar ball"... por eso daba numeros de 15 años ya que no considero eso accidente relacionado a las especificidades del entorno de evolucion!

97 y 95 tienes accidente relacionados a la actividad de buceo de cavernas guiados, y tristemente parecidos al actual!


Por lo de Pancho, si, desgraciadamente algunos imbeciles ven ahi oportunidad para denunciar cualquier cosita, ante todo para parecer ellos mismos mas puristas que el Papa!! (siendo ellos mismo quien deberian de reprocharse mas malas actuaciones en el pasado!!)... No por tres idiotas hay que quedarse con los brazos cruzados y no hacer nada:

-- yo fui a colocar el nuevo cartel en la zona del accidente antes de que reabra el cenote Chac Mool (cartelito de la NSS-CDS que fui a buscar a Florida con midinerito, usando mi tiempecito)

-- Nando y yo fuimos a retirar las lineas utilizadas para busca y recuperacion de los fallecidos

-- Con Berni, se imprimieron 5 nuevos carteles para fuera del agua apuntando claramente los limites de la caverna y lineamientos de seguridad.

-- Por primera vez, una administracion : Proteccion Civil, esta de acuerdo para tener un comite para apuntar normas de seguridad hacia la actividad compuesto por buzos y no por burocratas ignorantes de la actividad... buzos que seran como minimo instructores de cueva con experiencia.


Entonces, no es porque hay idiotas que empiezan a intentar denunciar lo que ellos mismo hacian hace apenas 3 semanas, que hay que perder de vista que si hay gente que da de su tiempo y dinero para intentar ayudar de forma eficiente a que no se repitan hechos comparables en tours guiados en cavernas!

Ya se sabia que lo de Pancho hiba a pasar (no por ser el, claro)... se estubo hablando con algunos dueños de cenotes al respeto para que no caigan en este juego... desgraciadamente se topa con problemas de comportamiento sociale (delacion en las espaldas, negocio, joder al projimo, blanquearse la imagen...) mas que procedimientos de seguridad en cuevas!!



Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 May 2012 16:38 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
La otra opcion seria suprimir del todo los tours de cavernas y exigir entrenamiento especifico de "cavernas"...

Pero ahi topas con otra realidad social: dinero y negocio... y no va a ocurrir, ya que todos los actores del sector estaran en contra!!

Pero de nuevo: por 1 accidente en 15 años (en esta actividad particularmente, repito!), hemos de dictaminar que se trata de una actividad de alto riesgo? Creo que no... creo que se puede seguir realizando esta actividad, pero se ha de reforzar la seguridad... ese accidente ha de ser una vacuna para que se trabaje con seriedad!

Y defiendo esta posicion a sabiendas que YO, no hago tours de cavernas, solo doy cursos de cuevas y especialidades!! Si mirara por MIS intereses proprios: cursos pa todo el mundo y ya!!
O podria desinteresarme completamente del tema... ya que a mi, no me afecta!! Y aplicar la de: "Que se mueran todos y dios elija a los suyos!!"

Pero tras 10 años en cuevas de la region, explorando, guiando y enseñando, formo parte del porcentaje minoritario de gente con experiencia en el terreno, e intento que esta experiencia sea constructiva para la comunidad!! Y no, no soy el unico... hay bastante gente experimentada, responsable de gran calidad buceistica que piensa de esta forma!! Lo triste, es que son mas buzos de cuevas e instructores de cuevas que puros guias de cavernas...


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM