D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 10:09

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 14 Sep 2010 17:42 
Muelles
Muelles
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2009 16:00
Mensajes: 63
Todo el mundo conoce la tecnica de busqueda del ilo guia con el spool, pero hay alguna otra tecnica para localizar el hilo guia, esta tecnica creo que no seria de gran utilidad en una cueva de grandes dimensiones un saludo izkierdo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 14 Sep 2010 20:00 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Izquierdo,

Obviamente todos los sistemas emplean el spool. Algunos libros antiguos citan una técnica consistente en recorrer transversalmente el tunel y tensar el hilo al llegar al punto de partida, pero este sistema sólo funciona si:
    1. Estás en un tunel
    2. El hilo no se ha roto
Sin duda el mejor lugar para aprender navegación es México y allí emplean varios métodos mucho más eficaces. Uno de ellos consiste en atar el spool al fondo y buscar un segundo punto (o en su defecto clavas la linterna). Con dos puntos ya has descrito una recta, así que puedes conocer tu dirección incluso a ciegas. Recorres en dirección 0º 3 metros y retrocedes, dependiendo de tu nivel, pasas a la dirección 90º ó 45º y otros tres metros... vuelta al inicio hasta completar los 360º. Luego repites el procedimiento hasta 6 metros, luego 9, etc. Al avanzar es importante que uses las rodillas o incluso te pongas de pie y alces las manos para asegurarte de que no pases el hilo de largo. Al final vas describiendo una estrella y aunque es un método muy laborioso, es el más efectivo.

Obviamente este ejercicio no lo puedes hacer sin supervisión -prácticamente sería un suicidio, pues en los 20' que dura, puedes llegar a estar muy perdido si nadie te controla. Con la práctica, aprendes a encontrar el "tacto" del hilo, pues casi siempre te lo comes, si bien durante los cursos no se puntúa que efectivamente encuentres el hilo sino que desarrolles una técnica correcta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Sep 2010 08:52 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
Con alguna pequeña diferencia de lo que relata IB, nos lo explicaron a nosotros en el curso:

El hilo debería estar tendido de forma habitual cerca del suelo, por lo que anclando en dos puntos base el spool tienes una referencia para tomar ángulos.

Empleas la búsqueda en estrella, te desplazas con tu mejor trim y flotabilidad, tratando de ir cerca del fondo (sin llegar a tocarlo mas que con la mano en la que llevas el spool) que te permite detectar el hilo si está muy pegado al fondo, a la par que con la otra mano barres de arriba a abajo por delante, con la intención de tocar la línea. Si la localizas, fijas el spool y pones una cookie en el lado del spool hacia el que crees se encuentra la salida.

Si no la localizas, puede que la línea esté en la dirección contraria o que la hayas saltado por debajo. Si la configuración es en tunel, se puede intentar la típica búsqueda en lazo durante el regreso al punto base, pero depende de la configuración de la cueva.

Al final, en esta búsqueda sistemática, resulta crucial haber estado atento a la configuración de la cueva para establecer con mayor certeza la dirección de salida, saber aproximadamente a que altura sobre el suelo se encontraba la línea, poder determinar lo antes posible si hemos errado en la dirección de salida elegida....

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Sep 2010 17:30 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Guaicadive escribió:
Empleas la búsqueda en estrella, te desplazas con tu mejor trim y flotabilidad, tratando de ir cerca del fondo (sin llegar a tocarlo mas que con la mano en la que llevas el spool) que te permite detectar el hilo si está muy pegado al fondo, a la par que con la otra mano barres de arriba a abajo por delante, con la intención de tocar la línea.

Realmente haciéndolo de este modo es cierto que al menos no enguarrinas la cueva más aun y si te pasas el hilo por ejemplo al tirar hasta 6m (que se encuentre a 5, p.ej.) lo puedes volver a encontrar al pasar de nuevo haciendo la estrella de 9m, 12, etc.

Me hicieron la prueba en Taj Mahal volviendo de Jumna River, me apagaron las luces... me voltearon... y me metieron en un agujero sin yo saberlo. Para quien no conozca la zona, decir que no hay sedimento (total, a oscuras da igual), pero está lleno de restos de estalactitas caídos como si fuera un bosque de astas de ciervo, imposible no golpearse, y cortarse; sin embargo, allí estaba yo en un agujero de 3x3 tratando de saber lo que era arriba y lo que era abajo -supongo que para gran descojone del instructor, pero ¿cómo saber que cuando perdamos la línea no vamos a estar realmente en un sitio así?. Si os sirve mi experiencia, al cabo de unos pocos intentos decidí ponerme de rodillas (al menos así supe lo que era "abajo") y sobre la punta de las aletas, saltar (pero sin despegarme del suelo) a la vez que hacía arcos de arriba a abajo con la mano derecha (spool en la izquierda). Imagino que aunque básicamente igual que ha comentado Guaica, mi método era algo menos elegante :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2010 06:54 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
Creo que esa situación es una de las peores, sobre todo si el agujero no tiene la orientación adecuada dentro de una gran sala.

Lo primero sería ser consciente de que estás en un agujero, para tratar de salir de él utilizando el carrete de seguridad, y marcar nuevos puntos de búsqueda fuera del mismo.... la tarea tiene su miga, y el stress que te puede generar también. :shock: :shock: :shock:

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM