D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 09:12

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 05 Jul 2010 03:53 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Bueno, ya que algunos se quejaron que mi ultimo video les parecio corto ( http://www.buex.org/foro/viewtopic.php?t=2307 ) :twisted: :wink:

Espero que este les compense (y asi cumplo mi promesa de postear algunos mas :wink: )!

Filmado y editado por Pietro Donnagio, Kim de buzo-actor, en Aktun Ha upstream, pasado "the room of tears", en los "basments"... un classico de las cuevas por aca, un muy buen buceo!!


<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/JpqCJEFRN0M&amp;hl=es_ES&amp;fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/JpqCJEFRN0M&amp;hl=es_ES&amp;fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Jul 2010 08:09 
Carrete
Carrete
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2007 10:36
Mensajes: 551
Ubicación: LEGANES
Como siempre, expectacular, gracias por compartirlo.

_________________
Paco
buceo@buceoyubarta.com
yubarta@teleline.es
www.buceoyubarta.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Jul 2010 16:55 
Spool
Spool

Registrado: 06 Feb 2010 23:59
Mensajes: 36
Precioso! desde hace un tiempo me atrae mucho la idea del buceo en SM. Espero poder probarlo alguna vez aunque me atrae más la idea del "razor" o tu "ultimate" con algún camelbag pequeño que vejigas más grandes como el armadillo (aunque claro, lo mio es curiosidad, no necesidad...).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 05 Jul 2010 17:49 
Scouts
Scouts
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Sep 2007 12:44
Mensajes: 816
Ubicación: Zaragoza
Realmente bueno, gracias por compartir.

_________________
No hay objetivo inalcanzable, sino falta de perseverancia o convicción.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 06 Jul 2010 08:19 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Citar:
desde hace un tiempo me atrae mucho la idea del buceo en SM.


Y tienes razon... confortable, practico, ligero, polyvalente...


Citar:
con algún camelbag pequeño


Funciona muy bien... aunque para algunos buceos, me gusta tener un inflador independiente, y no oral solamente.

Uso bastante un simple chaleco desbaratado de lo inutil para esta funcion, con un Dromedary bag en redundancia: muy pequeño todo, minimalista y barato!


Citar:
vejigas más grandes como el armadillo .


A mi me gusta mucho el Armadillo, de los systemas exostentes que incluyen elemento de flotabilidad, es el mas compacto y ligero, lugo esta bien el Nomad (si lo modificas y limpias de todos los elementos innecesarios). Los dos me parecen muy buenos systemas comparados con los SMS 100 de Hollis, el Recon de Oxycheq, o el Profile de OMS, demasiado pesados y voluminosos a mi parecer ellos.




Citar:
(aunque claro, lo mio es curiosidad, no necesidad...)


Todo esta en probar (mas de una vez, para hacerse con el systema), y veras que uno adopta el concepto para mucho mas que para restricciones severas... sino para viajar lijero, disfrutar de la libertad de movimiento, facilidad en barcos undidos, profundos...

No digo que los tiempos del doble sean pasados, sino que el sidemount va a crecer mucho mas y ser considerado una configuracion practica y util para muchos buceos, incluso fuera de las cuevas! (de ahi que los fabricantes importantes de equipo se metan a ello, las agencias como PADI, IANTD, TDI, SDI tambien...)

Ya veras cuando pruebes, sorprende bastante y convence.



Citar:
Como siempre, expectacular, gracias por compartirlo.


Citar:
Realmente bueno, gracias por compartir.



Me alegro que les guste... como siempre Pietro ha hecho un gran video! (bueno, y Aktun ha es un lugar especial tambien!)


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 06 Jul 2010 08:58 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
dzonot escribió:
Citar:
desde hace un tiempo me atrae mucho la idea del buceo en SM.


Y tienes razon... confortable, practico, ligero, polyvalente...


Citar:
con algún camelbag pequeño


Funciona muy bien... aunque para algunos buceos, me gusta tener un inflador independiente, y no oral solamente.

Hola,

Ya he comentado que mi experiencia en lateral es pequeña, y limitada a alguna restricción que hilando fino podía haberse pasado siempre por otros medios (zafado del bibo o soporte en seco), pero en un viaje reciente quise probar esta configuración en aguas abiertas.

Mi experiencia en aguas abiertas, he de confesar que ha sido muy mala... ahora me vais a entender.

En cueva, siempre he llevado traje seco, placa, ala (poniéndola debajo) y foco. No sufría grandes cambios en cuanto a la flotabilidad de la configuración DIR y por otro lado se trataba de espacios reducidos. Sin embargo en mar he probado traje húmedo, placa de aluminio sin ala y no he llevado foco. Lo primero que he comprobado es que las aletas de caucho arruinan el trim y me hacen muy difícil mantenerme neutro (debo hinchar los pulmones y entonces me pongo "caballito de mar" o voy cabeceando al avanzar).

Llevaba dos 80cf, con lo que el peso de mi gas debía rondar los 5kg (tal vez con trimix esto vaya mejor), que sólo podía contrarrestar aleteando como un poseso, pero claro nunca horizontal. Durante un rato tuve la sensación de ser más o menos neutro y eso me permitió preocuparme del trim y probar a navegar de lado, boca arriba, etc. pero a la salida (a barco) el sistema fue sumamente incómodo o mucho menos cómodo de lo que es simplemente hinchar el ala y flotar en superficie; no quiero ni imaginármelo con mala mar.

Sólo se trataba de una prueba y quedé como un pazguato, pero supongo que es cuestión de echarle horas, sin embargo la planificación de gas (tipo bimono) es bastante más restrictiva que con un bibo equivalente, donar gas (donar etapa) habría sido complicado con tan poco control de la flotabilidad y aunque sin duda faltaba un ala -que es imprescidible- al final no lo vi muy polivalente :oops:

Eso sí, hubo varios que me vieron y les encantó. Va a ser que no nos contentamos nunca con lo que tenemos :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 06 Jul 2010 16:50 
Spool
Spool

Registrado: 06 Feb 2010 23:59
Mensajes: 36
Dzonot, muchas gracias por la ámplia respuesta ;). En cuanto pueda lo pruebo!.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 06 Jul 2010 20:48 
Carrete
Carrete
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Jul 2008 10:25
Mensajes: 81
Ubicación: Por ahí ...
Me llama la atención los buenos planos del video y la iluminación... felicidades por un video bien filmado y editado.

Gracias por compartirlo

_________________
“Proteger los mares es protegernos nosotros mismos”. Jean-Michel Cousteau


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Jul 2010 07:23 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
IB escribió:
dzonot escribió:
Citar:
desde hace un tiempo me atrae mucho la idea del buceo en SM.


Y tienes razon... confortable, practico, ligero, polyvalente...


Citar:
con algún camelbag pequeño


Funciona muy bien... aunque para algunos buceos, me gusta tener un inflador independiente, y no oral solamente.

Hola,

Ya he comentado que mi experiencia en lateral es pequeña, y limitada a alguna restricción que hilando fino podía haberse pasado siempre por otros medios (zafado del bibo o soporte en seco), pero en un viaje reciente quise probar esta configuración en aguas abiertas.

Mi experiencia en aguas abiertas, he de confesar que ha sido muy mala... ahora me vais a entender.

En cueva, siempre he llevado traje seco, placa, ala (poniéndola debajo) y foco. No sufría grandes cambios en cuanto a la flotabilidad de la configuración DIR y por otro lado se trataba de espacios reducidos. Sin embargo en mar he probado traje húmedo, placa de aluminio sin ala y no he llevado foco. Lo primero que he comprobado es que las aletas de caucho arruinan el trim y me hacen muy difícil mantenerme neutro (debo hinchar los pulmones y entonces me pongo "caballito de mar" o voy cabeceando al avanzar).

Llevaba dos 80cf, con lo que el peso de mi gas debía rondar los 5kg (tal vez con trimix esto vaya mejor), que sólo podía contrarrestar aleteando como un poseso, pero claro nunca horizontal. Durante un rato tuve la sensación de ser más o menos neutro y eso me permitió preocuparme del trim y probar a navegar de lado, boca arriba, etc. pero a la salida (a barco) el sistema fue sumamente incómodo o mucho menos cómodo de lo que es simplemente hinchar el ala y flotar en superficie; no quiero ni imaginármelo con mala mar.

Sólo se trataba de una prueba y quedé como un pazguato, pero supongo que es cuestión de echarle horas, sin embargo la planificación de gas (tipo bimono) es bastante más restrictiva que con un bibo equivalente, donar gas (donar etapa) habría sido complicado con tan poco control de la flotabilidad y aunque sin duda faltaba un ala -que es imprescidible- al final no lo vi muy polivalente :oops:

Eso sí, hubo varios que me vieron y les encantó. Va a ser que no nos contentamos nunca con lo que tenemos :lol:





Gracias por compartir tu experiencia y sensaciones. :wink:

Primero decir, que si se puedes estar con buen trim y flotabilidad en espacio cerrado, pues, se puede en espacio abierto... :lol:


Como ya hablamos, y cada dia estoy mas convencido de ello: Sidemount con backplate, se puede pero no funciona! :?
Tanto para la posicion de los tanques (uso de gomas para valvulas...), como la reparticion del peso en el buzo, asi como para el confort de no tener pieza rigida en la espalda (y la libertad de movimiento que da eso), y la eliminacion del problema potencial de atorarse por culpa de la placa en un "key hole" del techo en restricciones.


En mi opinion, con un systema adecuado, el trim es bastante natural en esta configuracion de equipo ( y lo observo en cada curso, creo que cuesta menos que con bibo y alas... al menos observo que llega mas rapido en los alumnos!).

--- Por lo de las aletas, es cierto, que es mas facil aligerando la parte baja del cuerpo (de ahi que muchos eliminan el "but plate" de sus arneses por ejemplo). Pero si observas mi video, llevo jet fins, y el trim no esta nada mal??!! :wink: ). Hoy uso unas mares con bungee en sidemount, me gustan bastante. (las jet para BM, claro)

--- Por lo de los tanques, las S080, va bien, solo hay que controlar su flotabilidad positiva cuando se van vaciando: un punto de anclage mas bajo en el eje del buzo para mantenerlas alineadas al cuerpo todo el rato.

--- Por lo del lastre, diria que lo ideal es buscar el lastre ideal de forma a estar perfectamente neutro con solo un tanque casi vacio a poca profundidad. Tu elemento de flotabilidad, de esta forma solo tiene que compensar el peso del segundo tanque lleno, y el peso del gas del primero! (de ahi que con un camel back basta de sobra!)
De esta forma tienes lo justo para controlar la variacion de peso con quitar poco a poco el volumen de gas de flotabilidad correspondiente.

--- para entradas y salidas de barcos, algunos abogan que las alas no son confortables en superficie tampoco! Solo es falta de practica.
O se pasan los tanques antes de subir, o se sube con ellos puestos (barcos de plataformas), clipeandolos entonces la parte alta de los tanques al las anillas de los hombros con "neck clips" ou "neck lines" para no dañar los bungees del systema sin mas...



Me alegro que te haya gustado el intento, merece la pena trabajarlo un poco para agarrarle el truco et entonces disfrutarlo como se debe... que tiene muchas ventajas! :wink:



Citar:
Dzonot, muchas gracias por la ámplia respuesta . En cuanto pueda lo pruebo!.


Si se puede ser util, o necesitas ideas o trucos, no dudes! :wink:



Citar:
Me llama la atención los buenos planos del video y la iluminación... felicidades por un video bien filmado y editado.



Pietro tiene mucha experiencia ya tanto como cavernicola, como videographo... y eso que en este video no tenia sus luces buenas a punto...
Su Youtube Channel, con mas trabajos suyos: http://www.youtube.com/user/karstdiving




Pongo este video de nuevo, para illustrar:
-- tanques aluminio
-- flotabilidad son seco de un lado y chaleco recreativo de otro.
-- aletas de goma (jet fins)
-- buen trim y flotabilidad
-- Flexibilidad y manipulacion de tanques en pasos estrechos...
-- tambien buena illuminacion y edicion (este es de Karin como video)

<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/few8KbZDVDY&amp;hl=es_ES&amp;fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/few8KbZDVDY&amp;hl=es_ES&amp;fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>


Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM