D.I.R. España

Fecha actual 09 Jun 2023 09:53

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 26 Jun 2009 23:29 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
rital escribió:
Hola chicos
creo que se a dicho la cosa mas importante

> Bueno, de nuevo solte el toston... creo que tus planteamientos Igor
> intentan
> demasiado a hacer SM alejandose lo minimo possible al sistema BM
> hogartiano, lo que no responde a ninguno de mis What if, y no mejora mi
> sistema SM. Para mi SM y BM son sistemas diferentes y no tengo porque
> intentar buscar
> similitudes entre ellos. Aplicando esta logica en sentido inverso, partiendo
> del SM, hacia el BM, adoptaria dobles sin manifold!! (cosa que si me
> parece poco idoneo!!)

No debéis perder de vista cual es el objetivo de los dos sistemas, en el intento de unificar los dos!
Tenéis suerte de vivir en dos "mundos" de el buceo qui tienen la gracia de ser el fruto de una reflexión cuasi científica. Por aquí pasa el revés: hace un mes he encontrado un tío con dos botellas separada en la espalda, el long hose y la segunda etapa (de el long hose) con un neck lace; le he preguntado a que servia y el tío me ha contestado que era algo que había leído en la web!
No hacéis compromisos!
EL SM no es DIR. Pues no pasa nada: miráis a la naturaleza et miráis a la distintas estrategias adoptada de cada especie para sobrevivir. Es mejor ser un oso bruno o un puma? U nino contestaría que es mejor ser oso porque el oso puede romper la espalda a el puma. Pero en realidad las dos especies son el fruto de miles de anos de evolución, las dos tienen sus puntos fuerte y débiles, los dos son excelentes predadores y igual de bonito. Yo personalmente prefiero el puma pero estoy seguro que lo hay que prefieren ser oso.
Lo que espero es poder pagar una cerveza a los dos para poder discutir y aprender algo

Ciao
Luca



Gracias Luca, creo que estoy bastante de acuerdo contigo :wink:

Entre todos, espero que se podra ir eliminando las realmente malas practicas (inutiles/inadecuadas/peligrosas/mal pensadas... como se quiera llamar) Pero siempre mantener espiritu critico, que nadie puede decir : "yo ya estoy perfecto"... y es lo lindo de esto, y todos aprendemos a reflexionar como en estos intercambios de foros y mas :wink:

Por lo del Jaguar, hoy justamente, estabamos metiendonos en un cenotito nuevo, y se podian ver las marcas en el lodo de un pequeno tigrillo (jaguar miniatura), el del rancho de al lado nos commento que lo vio un par de veces y que ya la mato una gallina... Que lindos contactos con la naturaleza!! Pero eso si, el dia que se vean marcas de oso ni loquito me meto!! :lol: :lol:

Saludos!


(Igor, Mikel, que el tema estaba chido y con interesante argumentacion... que pena que no se pueda evitar piques... no se mucho del problema vuestro ni me meto, solo que estaria bueno aparta diferencias para compartir lo que al final nos gusta a todos?)

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 02:07 
Ala Evolve
Ala Evolve

Registrado: 05 Abr 2008 12:09
Mensajes: 387
Mikel-Deko escribió:
PD: La manipulación que pretendes hacer publicando ese cuadro me plantea el dilema de seguir en este foro o no...


Si aceptas mi consejo, te diría que no, es un foro sectario, de gente que no tiene ni idea y donde no se ponderan lo suficiente tus inmejorables logros en el buceo, además es de gente que se mete con las mozas casaderas y que se lleva mal con todo el mundo,.
Definitivamente que sigáis tú y minimeg aquí baja vuestro status. Me parece injusto seguir abusando así de vuestra paciencia.....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 07:18 
Pee Valve
Pee Valve

Registrado: 21 Dic 2007 21:01
Mensajes: 172
Pablo, independiéntemente que te pasen o no la mano por el lomo, son gente que sabe mucho( esos que comentas), de los que podemos aprender incluso en los cruces de opiniones que tienen con otros.
Invitarles a marcharse es querer perder la parte de razón que a los demás nos falta.
Espero que no lo hagan, porque sinó, tal vez alguno más se iría con ellos.
Un saludo

_________________
Quizás no lo haya visto todo aquí arriba, pero lo que hé visto me incita a seguir bajando cada vez más.Y SI PUEDE SER, CON TRIMIX.
http://deportesyaventuras.blogspot.com
http://www.mourosub.com/portal


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 10:07 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Coronel,

Ha habido que partir el hilo, pero vuelvo a postear el cuadro que parece haber generado la ofuscación de Mikel.


Mikel-Deko escribió:
puede que las conclusiones que yo saque no te gusten... pero son tus numeros... 33% mas eficaz.

Ni me gustan, ni me disgustan. Me limito a constatar que mientras en SMOC tu gas de salida son 140 bares, en SMRB dispones del 100% del tanque(*), por lo que la distancia de bailout puede alargarse un 33% más (*si llevas tanque de bailout dedicado, porque si usas el de diluyente como sugiere la página que has citado, el bailout es idéntico al que llevarías en OC).

Las conclusiones son que si bien el SMOC es una configuración con bastantes más fallos críticos que el bibo, el uso de un RB, suma a los riesgos del SM, los riesgos propios del RB. Si en CCR multiplicabas x18 las posibilidades de accidente, imagino que en SMRB la cosa debe ser de poner los pelos de punta.

Si para ti ese 33% más de distancia, justifica el riesgo, adelante.

Imagen

Podemos discutir uno a uno los WhatIf, pero espero que todos estemos de acuerdo en que la configuración SideMount está sujeta a más escenarios de riesgo que él bibo :?:

De la misma manera, parece claro que un RB en lateral (con la configuración según el link que nos ha mandado Mikel y que yo he llamado "Opción 1" por si alguien quiere verlo más arriba) está sujeta a más posibilidades de fallo que el RB convencional en que se lleva además de la botella del diluyente, otra con bailout.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 10:22 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Hola Santiago,

Tu post tiene mucho que leer, pero sí hay que clarificar algo. Cuando te refieres al DIR, de nuevo creo ver que lo haces a la configuración hogarthiana. El DIR es más bien un conjunto de procedimientos y determinadas configuraciones simplemente "no son DIR" porque no permiten desarrollar esos procedimientos. Eso no quita para reconocer que puedan existir otras configuraciones igualmente eficaces (por ejemplo una escafandra de Liquivent) pero simplemente no son DIR.

Por tanto, no es posible "unificar dos sistemas" igual que no es posible unificar el código de la circulación de la CommonWealth con el del resto del planeta. Si conduzco por Inglaterra lo haré por un lado y si lo hago por Francia, lo haré por el otro.

Esto no quiere restar interés a todo lo que comentas. A mi en concreto, me parece sumamente interesante y te ruego que nos expliques por ejemplo cómo gestionas el gas.

Sí coincidí con SB un domingo hace un año en el circuito que hay más al Sur de Cenote Sagrado (me lo acaban de recordar). Seguimos unos 200 metros de línea con las flechas cosidas totalmente a la derecha desde Taj, luego se estrechaba aun más y debió de quedar mi grifería estampada en el techo por casi 100m hasta que le perdimos y optamos por regresar. Obviamente la configuración dorsal no era la más adecuada para ese escenario :oops:

PD ¿Sigue la carpa en Jaguar? :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 15:57 
Baneado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Oct 2008 21:58
Mensajes: 157
Igor , con respecto al cuadro que has puesto , lo podemos discutir cuando tú quieras sin mayor problema , pero primero quizás sería mejor que buceases unas cuantas decenas de horas con un eCCR para tener un criterio suficientemente claro ,
en cambio sobre SMeRB no , nunca e buceado con rb en lateral y no tengo experiencia sobre eso , y como no sé , no hablo , pero quizás me puedas enseñar tus experiencias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 17:38 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
Saludos,

Citar:
Cuando te refieres al DIR, de nuevo creo ver que lo haces a la configuración hogarthiana. El DIR es más bien un conjunto de procedimientos y determinadas configuraciones simplemente "no son DIR" porque no permiten desarrollar esos procedimientos. Eso no quita para reconocer que puedan existir otras configuraciones igualmente eficaces (por ejemplo una escafandra de Liquivent) pero simplemente no son DIR.


Tambien planteaba los procedimientos, pero destacaba las configuraciones que me explicaban y ensenaban de SM "DIR" que no eran optimas a mi entender (y lo argumente), asi que no entiendo como las mismas pueden ser "doing it right" si presentan problemas potenciales!!

Si repasamos la conversacion, de preguntar cual seria la forma de bucear SM "DIR", se me contesto de que si existe la posibilidad, al adentrar las respuestas, no veo en que estas opciones que me explicaron sean optimas (factor importante en mi entender para los preceptos "DIR")... y de ahi se cambian las respuestas a admitir que SM y "DIR" no es tan facilmente compatible (auque no por esto inacceptable!). :lol:


Citar:
Por tanto, no es posible "unificar dos sistemas"


Exactamente!!


Citar:
Las conclusiones son que si bien el SMOC es una configuración con bastantes más fallos críticos que el bibo, el uso de un RB, suma a los riesgos del SM, los riesgos propios del RB. Si en CCR multiplicabas x18 las posibilidades de accidente, imagino que en SMRB la cosa debe ser de poner los pelos de punta.


No me meto en lo de CCR (o SCR) ya que mi experiencia en el terreno es irrelevante (no me impide tener opinion por logica, pero no como disertar al respeto).

Pero pensando en el SMOC como
Citar:
una configuración con bastantes más fallos críticos que el bibo
, mis analisis personales de mis "What if" me hicieron cambiar mi posicion. Tanto que hoy en dia, mis buceos mas "peligrosos" (con mayor factores de riesgo) cueva/explo/survey/solo... prefiero ir en SM mejor que bibo!!

Si quieres repasamos todos los percances potenciales uno por uno, y creo que SMOC no se queda atras, eso si en cada supuesto su procedimiento (probablemente no DIR) que permite salir vivo (hasta el dia de hoy al menos!). No estoy de acuerdo con tu tabla en varios puntos.

(no hablo de team diving!! en este caso, bibo LH... es el sistema adecuado!! Solo diving juntos no es team diving, pero es un planteamiento valido en algunas condiciones de explo 0 vis, en donde el buzo2 no aporta nada, no ve nada y se convierte en un problema potencial fuerte)



Citar:
Sí coincidí con SB un domingo hace un año en el circuito que hay más al Sur de Cenote Sagrado (me lo acaban de recordar). Seguimos unos 200 metros de línea con las flechas cosidas totalmente a la derecha desde Taj, luego se estrechaba aun más y debió de quedar mi grifería estampada en el techo por casi 100m hasta que le perdimos y optamos por regresar. Obviamente la configuración dorsal no era la más adecuada para ese escenario


Si vuelves por alla, mas arriba de "sagrado" y "city of agre", vera un salto nuevo que lleva a un nuevo cenotito... seguro que el nombre en la flecha te recordara a algun pesado de los foros... :roll: :wink:


Saludos.

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Jun 2009 18:40 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
Dznot escribió:
Tambien planteaba los procedimientos, pero destacaba las configuraciones que me explicaban y ensenaban de SM "DIR" que no eran optimas a mi entender (y lo argumente), asi que no entiendo como las mismas pueden ser "doing it right" si presentan problemas potenciales!!

Puede ser una forma de verlo: el DIR no es lo óptimo en materia de configuración! Nunca nadie lo ha negado. Llevo fabricando material unos añitos y buceando otros tantos. Tampoco es que tenga muchas luces, pero incluso un torpe como yo, sería capaz de mejorar muchos elementos de la configuración.

Bien, no estoy siendo irónico, sino sincero :!: Os pongo algún ejemplo: el interruptor del canister típico DIR es un interruptor mecánico con una bota de caucho... esto es una chapuza antediluviana. ¿Por qué no instalar un relé magnético (como en el Gavin) y ahorrarnos un punto de fallo típico? Pues porque no es DIR, simplemente. Como esto, docenas.

Entonces si cada elemento del DIR es susceptible de mejora individual, ¿qué coño hacemos hablando de ello? Pues porque el sistema funciona. Simplemente. Hay gente que habiando pasado por el DIR, ha preferido un cierto grado de "herejía" ("me quedo lo que me gusta y paso de lo demás") e incluso están haciendo cosas buenas, pero eso no es DIR.

No quiero que se vea en esas palabras la devoción del converso, sino que se entienda que cuando hablamos de un sistema estandarizado, no podemos coger lo que nos gusta y dejar a un lado lo demás (igual que no "debemos" hacerlo cuando se trata del Código de la circulación).

El día que me plantee bucear no-DIR, me dará un poco igual cambiar libremente detalles de la configuración y de los procedimientos, pero he de confesar que la última vez que lo hice perdí bastante tiempo frente a mi compañero haciendo 11' de deco a 5m tras una inmersión de una hora a 20m "porque lo decía su VR3" :oops:

Dzonot escribió:
Si repasamos la conversacion, de preguntar cual seria la forma de bucear SM "DIR", se me contesto de que si existe la posibilidad, al adentrar las respuestas, no veo en que estas opciones que me explicaron sean optimas (factor importante en mi entender para los preceptos "DIR")... y de ahi se cambian las respuestas a admitir que SM y "DIR" no es tan facilmente compatible (auque no por esto inacceptable!). :lol:

Es cierto que me preguntabas dónde informarte de los procedimientos. Sólo conozco dos formas, o bien leer los cerca de 60.000 mensajes de Techdivers donde se gestó el DIR como lo conocemos ahora o pasar un curso con GUE/ UTD. Buceando con un colega puedes llegar a pescar muchas cosas, pero frecuentemente te van a faltar respuestas y teóricamente un curso va a estar estructurado para cubrir el 100% del temario necesario.

Uno de los fallos que a mi juicio ha tenido GUE es que no ha sido capaz de estructurar los procedimientos en un manual y ponerlo a disposición de la comunidad de buceadores. Conste que el manual de Jarrod "Fundamentals of better diving" fui yo quien lo tradujo al castellano, pero aparte de lo mal estructurado que está, realmente no habla de los procedimientos. Claro, eso obliga a pasar por sus cursos, pero a la larga es lo que provoca las "mutaciones" del sistema y es lo que terminará con él.

Dznot escribió:
Pero pensando en el SMOC como "una configuración con bastantes más fallos críticos que el bibo", mis analisis personales de mis "What if" me hicieron cambiar mi posicion. Tanto que hoy en dia, mis buceos mas "peligrosos" (con mayor factores de riesgo) cueva/explo/survey/solo... prefiero ir en SM mejor que bibo!!

Si quieres repasamos todos los percances potenciales uno por uno, y creo que SMOC no se queda atras, eso si en cada supuesto su procedimiento (probablemente no DIR) que permite salir vivo (hasta el dia de hoy al menos!). No estoy de acuerdo con tu tabla en varios puntos.

Es una buena idea hacer un listado! El del cuadro lo saqué del listado de accidentes de NACD, pero podemos confeccionar uno y discutirlo punto por punto :D

Dzenot escribió:
Si vuelves por alla, mas arriba de "sagrado" y "city of agre", vera un salto nuevo que lleva a un nuevo cenotito... seguro que el nombre en la flecha te recordara a algun pesado de los foros... :roll: :wink:

Con ese nombre de usuario, no me esperaba menos! :twisted:

Creo que conozco el sitio ¿Hay que pasar por un "air pocket" con el techo lleno de barro antes de saltar? Pero si no estoy confundido, el circuito de SM a que me refiero está más al sur. Del mapa que posteo, sería lo que sale abajo del todo, casi al borde de la ilustración y no hay cojones de pasar en dorsal. El corredor hace varias zetas y se va estrechando con la línea a la izquierda, hasta que no mide más de 1m de ancho y ¿70cm? de alto... con la línea por el fondo, así sigue por unos 80-90 metros hasta que encuentras una sala de menos de 2x2 donde poder regresar. A partir de ahí, lo dimos por imposible (éramos 3 personas y tuvimos que jugar al Tetris para regresar). De la vuelta no recuerdo mucho porque todo era muy blanco :mrgreen: :

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Jun 2009 08:54 
Trasvasador
Trasvasador

Registrado: 26 Nov 2007 15:21
Mensajes: 304
Gracias Coronel por tus bellas palabras :lol:

Al resto, lo siento pero no voy ha entrar al trapo... sigo creyendo que es una burda manipulación que no tiene mucho sentido.

Cada cual que buceo como le salga de los cojo... DIR, SM, RB, Apnea, me es igual, pero no creo que por no ser su sistema los demas sean tan malos.

Un saludo

Mikel

PD: He sobrevivido al SM en OC y me sigue gustando mucho...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Oct 2010 07:57 
Bibo
Bibo
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2007 08:45
Mensajes: 2712
Ubicación: Zanjalandia
IB escribió:
La última vez que estuve en MX, oí que Steve había tenido problemas en algunas cuevas pues se dieron cuenta de que quitaba las flechas originales y colocaba otras con publicidad

dzonot escribió:
Muuuco cuidado Igor... te equivocas completamente de Steve!!! :roll:
El que es realmente un peligro en nuestra zona es Steve Gerrard, que si cambia lineas sin avisar, roba flechas, modifica navegaciones de forma unilateral e incluso con buzos adentro!!

Hola Santi,

Mira que foto más chula conseguí:

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 27 Oct 2010 16:53 
Muelles
Muelles

Registrado: 13 Jun 2009 18:41
Mensajes: 68
Ubicación: Riviera Maya, Mexico
:lol: :lol:


Lleva tiempo este mensage... Robbie lo puso en el salto entre la Diaz line hacia el "Blue Abyss" en Pet cementery cenote del sistema Sac Aktun-Nohoch!


Los conflictos que commentabamos, Steve (gerard, no bogaerts) que gusta cambiar flechas originales por unas rojas aquatech, o modificar lineas sin previo aviso... segun el por razones de seguridad, segun otros por capricho, y añadiendo peligro para demas buzos...


Ahi Robbie le dejo el mensaje, otros re-cambian sus flechas, otros cortan la punta de sus flechas, se organizan recolocacion de lineas... en algunos cenotes, Steve G. tiene prohibida la entrada... osea un lio constante por la zona!! (que ya se va tranquilizando hay que decirlo!)



Saludos!

_________________
Santiago Pintado

Recreational, Technical and Cave Diving.
http://www.santiagodivingmexico.com


.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Feb 2011 13:30 
Aletas
Aletas

Registrado: 02 Jul 2010 19:12
Mensajes: 8
HOLA bns dias .e tenido la suerte de ver en mano .el arnes .y el globo .que usa el sr bogart .lo compro igualito nuestro querido y desaparecido compañero .ANTONIO WRANGLERR. D E P . y el personalmente le parecio una pasada .solo le dio tiempo a usarlo 2 .o 3 veces en el mar .el lo monto con torretas giratorias .y las segundas xtx y codos en las dos segundas .
un saludo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM