jack aubrey escribió:
Creo que el mandar a gente que está comenzando en esto a buscar cuevas sumergidas donde no las hay no es excesivamente motivador. Como bien sabes, las cuevas se forman en rocas solubles o en algunos tipos de modelados volcánicos pero nunca en granito ni pizarra ni otros materiales no solubles en el agua.
Creo que estás en un gran error al afirmar que no las hay. Los criterios de inclusión, como he escrito más arriba, no están perfectamente fijados, pero cuando contábamos con datos de caudal superiores a 3m3/seg, la inclusión ha sido automática. En principio puede haber surgencias pequeñas capaces de suministrar esa cantidad de agua, pero se trataría de geisers más que de manantiales. Otra cuestión es si se trata de surgencias estacionales o si desde la toma de datos a la actualidad se han aboerto nuevos pozos y el descenso del nivel freático las ha convertido en secas. Efectivamente hay muchas veces que no sabemos dónde poner el liston y la frontera entre una cueva seca y una buceable a veces se desdibuja. No sería la primera vez que en primavera me ha sido imposible meter la cabeza de la presión del agua y cuando he vuelto en verano simplemente ya no había agua.
Si la gente necesita motivarse buceando, lo más cómodo es simplemente acercarse a Pozo Azul. Pero el objetivo de la base de datos nuevamente no es promocionar el turismo en Covanera sino poner nuevas cuevas -y posibles cuevas- sobre la mesa. Hace unos días me hablaron de una cueva tapiada en un club de golf. Aparentemente, cuando ha llovido mucho, el agua rebasa la tapia y se inunda medio hoyo. Estoy seguro al 99% de que será una pérdida de tiempo, pero estoy deseando que me dejen romper un trozo de tapia y echar un vistazo.
La mayoría de los 30,000 puntos que actualmente tiene la base de datos, igual que la del campo de golf que menciono, simplemente no han sido comprobados, por lo que no se puede saber si son buceables o si es necesario desobstruir o si requieren técnicas especiales. Decir
que las hay sería tan aventurado como afirmar
que no las hay.
jack aubrey escribió:
Por otra parte creo que no solo esta lista debe ser una garantía a la hora de no pisar exploraciones por desconocimiento
Se me pasó esta frase. Mi idea del espeleobuceo tal vez sea un poco diferente de la tuya, pues para mi la faceta deportiva es residual y lo de "pisar" lo entiendo mal. Puedo entender mejor un verbo en el terreno de los sentimientos como al decir que "tal escalador progresó muy rápidamente en una vía que
ha sido un proyecto personal de otro durante años..." y puedo entender que el segundo escalador ahora se halle descorazonado, viendo que le será muy difícil progresar de igual manera con una técnica, una juventud o unos medios de que dispone el otro. Precisamente si algo quiere conseguir la base de datos es romper con la idea de que hay media docena de cuevas solamente.