Hola Sergi,
Decir que Andrew Georgitsis es un padre fundador del DIR es mucho exagerar.
El DIR nace en un proyecto de exploración de la surgencia de Wakulla en Florida. Más exactamente, el DIR no tuvo nombre hasta que George Irvine publica en 1995
un artículo bautizando el sistema.
Puedes buscar el antecedente remoto del WKPP/ DIR en un boletín de la NSS de 1981, en el que Robert Goodman y Sheck Exley proponían la creación de un equipo organizado para explorar el área de Big Dismal.
Años después, una figura esencial es Parker Turner. Por aquellos años, tuvo la suerte de que al marchar Zumrick del estado le regalase las topos de la zona para compartirlas con Bill Gavin. En aquel entonces (mediados de los 80), Gavin era considerado uno de los mejores exploradores del mundo. Trabajaba como ingeniero en la NASA, pero sobre todo era uno de los pocos que buceaba con helio. Parker estaba estudiando las ventajas del uso de mezclas estandarizadas.
Turner fue capaz de ilusionar con las topos a Lamar English (inventor de la linterna que usamos actualmente), Bill Gavin (el de los torpedos) y Bill Main (el de la configuración llamada Hogarthiana por su mote). Aunque no lo parezca, lo original de este grupo es que pensaban que todo el subsuelo de Tallahassee estaba comunicado.
Estos tres buzos realizaron en 1988 las primeras inmersiones de conexión (12,4 km - por favor que se lo diga alguien a los de Edelweiss) asistidos por Bill McFaden, que por aquel entonces era presidente de la NACD. Sin embargo, cuando McFaden falleció en un accidente fue sustituido en esta organización por Parker Turner, que no sólo era un buen buzo, sino el único con visión de conjunto.
Los buzos que acabo de nombrar estuvieron especialmente activos en los años siguientes. Exley logró el record mundial de distancia entre burbujas en 1989 con 3680m. Pero Parker se movía además bien en los despachos y consiguió que la NSS admitiera al WKPP en noviembre de 1990 como un proyecto oficial, logrando un año después presentar una cartografía de 14 kilómetros.
El 20/10/1991 se produjo la primera inmersión de WKPP, pero desgraciadamente Parker murió poco tiempo despues en una inmersión durante la que tuvo lugar un corrimiento de tierras y le sustituyó Bill Gavin al frente del WKPP.
Esa inmersión está documentada como “inmersión núm. 77” en el log. book de un alumno de Bill Gavin (que a la vez había sido alumno de Parker Turner), llamado George Irvine.
De esta época son nombres como Steve Berman, Casey Mc Inlay, Todd Kinkaid, Steve Irving, Mike Wisenbaker y Sherwood Schile. Este último intervino con Lamar y Bill Gavin en una inmersión en agosto de 1993 en la que perdió la vida en una restricción. A consecuencia de aquello Bill Gavin abandonó el buceo y
en invierno de 1994 George Irvine asumió la dirección de WKPP.
El mismo año Exley murió en Zacatón y Lamar decidió retirarse.
La historia que acabo de narrar y que parece no tener interés para quienes el DIR es una cuestión de mera estética, es vital porque es en esos años y a consecuencia de esos accidentes, cuando surge de verdad el DIR.
El DIR no se puede entender sin pensar en el buceo en cuevas y la preocupación por la seguridad de quienes iban viendo morir a sus compañeros.
George Irvine había sido broker en la bolsa de Nueva York en los ochenta, pero se había retirado y había centrado su vida en el buceo en cueva. Su personalidad agresiva y controvertida es absolutamente esencial para comprender el esfuerzo necesario de sistematización de lo que luego llamamos “DIR”.
En esta historia se da la paradoja de que en 1994 y 1995 hubo una larga época de lluvias que impidió bucear, de modo que los novatos de WKPP pasaron todo el tiempo entrenando. En estos años se unieron Barry Miller (el de Salvo) y Rick Sankey. George y Lamar se entrenaron en Yucatán, donde desarrollaron buena parte de los procedimientos que ahora conocemos como DIR: remolque de torpedos de back up, manejo de múltiples etapas... con ello estaban listos para avanzar a distancias aun mayores.
Lo primero que hizo George fue retomar lo bueno de la tradición anterior y dejarse asesorar por Jarrod Jablonski, que por aquel entonces era un joven, pero brillante instructor de IANTD, dedicado a la enseñanza de la configuración creada por Bill “Hogarth” Main. George juntó el torpedo desarrollado por Gavin en 1991, la configuración de Jablonski y los principios que le enseñaron sus instructores Exley y Gavin, pero sobre todo la idea de un buceo sistematizado, holístico, con el que poder gestionar grandes equipos de apoyo y logró junto con Jarrod y Casey en 1996 la conexión de Big Dismal y el récord del mundo; todo en abierto.
En 1998 nació GUE como agencia centrada en enseñar a los estudiantes de la Univ. de Florida que quieren ganar créditos dando soporte a WKPP. En esos años, GUE como tal es una anécdota y más bien los cursos que imparte Jarrod se certifican como NACD. Es en esta agencia donde Andrew Georgitsis desempeñó su trabajo, llegando a ser uno de los instructores más reputados hasta 2005.
No obstante hay que remarcar que Andrew Georgitsis nunca intervino en WKPP y que su aportación -sin quitarle mérito- ha sido desarrollar los materiales dedicados al público en general, pero no crear ni mucho menos fundar el DIR.
Cuando hice mi curso de fundamentos (hace diez años) sí que te hablaban de esto, de WKPP y de quién es George Irvine. He escrito todo lo anterior por si te interesa incluirlo en tus cursos.